El tiempo en: Jaén
16/06/2024
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Málaga

La influencia de marihuana en el sueño

Teniendo en cuenta que el sueño óptimo recomendado es de 7 a 8 horas por noche, el estudio concluyó que la marihuana puede afectar el sueño de forma negativa

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Sueño.

El último estudio realizado sobre el consumo de marihuana para dormir ha descubierto que consumir marihuana podría perjudicar el sueño. El estudio científico estudió más de 20.000 adultos con edades entre 29 y 59 años y reveló que los que consumieron marihuana durante 20 días o más por mes tienen un 64% más de probabilidad de dormir menos de 6 horas por noche mientras que los que consumen marihuana menos de 20 días por mes tenían un 47% de probabilidad de dormir más de 9 horas por noche.

Teniendo en cuenta que el sueño óptimo recomendado es de 7 a 8 horas por noche, el estudio concluyó que la marihuana puede afectar el sueño de forma negativa, dependiendo de la cantidad y potencia de la marihuana.

El problema, según los estudiosos, es que no se puede decir realmente si son individuos que ya tenían problemas para dormir y por eso consumen marihuana o si la marihuana lo ha provocado.

¿Por qué dormir mal es un problema?

Estudios muestran que tanto el sueño corto como el sueño largo están asociados a un mayor riesgo de accidentes cerebrovasculares y ataques cardíacos, que a largo plazo podrían causar diabetes, enfermedad de las arterias coronarias y otras enfermedades cardiovasculares.

Esto significa que cuando se trata del sueño, hay una cantidad justa. Estudios realizados en Estados Unidos muestran que 1 de cada 3 personas no duerme lo suficiente, y ya se considera un problema de salud pública, ya que este tipo de problema puede causar aumento de peso, cambios de humor, depresión y paranoia entre otras enfermedades.

No hay pruebas claras en ningún sentido

Estudios realizados anteriormente también encontraron una conexión entre la marihuana y la falta de sueño. Otro estudio realizado en 2018 no encontró ningún beneficio del CBD en el sueño, según especialistas, aún no hay evidencias claras de que la marihuana ayude a dormir. Los científicos añadieron que el mayor problema es que la mayoría de gente recurre a la marihuana por recomendación de amigos o conocidos pero las pruebas científicas no respaldan estos beneficios. También hay que tener en cuenta la calidad y potencia de la marihuana de hoy en día, ya que la mayoría de los estudios se han hecho cuando la marihuana era ilegal y está marihuana tenía dosis más bajas de THC y CBD. Otra cosa a tener en cuenta es que este es un tema muy personal ya que, por lo que se sabe hoy en dia, la marihuana puede ayudar o puede perjudicar el sueño, pero depende de cada individuo y por eso hay que hacer más estudios.

Hay que realizar más estudios

Se considera que el uso de marihuana puede llegar a mejorar la calidad del sueño de algunos individuos pero las evaluaciones hechas no consideran los problemas a largo plazo. Para realmente saber cómo la marihuana afecta el sueño habría que realizar estudios de eficacia en el mundo real, con medidas aplicadas y objetivas. Si tienes problemas para dormir y has probado con muchos medicamentos, puedes recurrir al dispensario más cercano o comprar semillas de marihuana y ver si realmente mejora tus noches de sueño o no, pero ten en mente que no hay ninguna estudio que valide si la marihuana te ayudará o no ya que es una cuestión muy personal.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN