El tiempo en: Jaén
Viernes 28/06/2024  

Campo de Gibraltar

Operativo especial de limpieza de calles para la Semana Santa

"Las medidas serán aún más efectivas si se cuenta con la colaboración de los ciudadanos y visitantes?, manifiestan desde la Delegación de Medio Ambiente

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
La Delegación de Medio Ambiente reforzará los servicios de limpieza viaria en el casco urbano durante la celebración de la Semana Santa. La presencia de un numero masivo de personas en el centro con motivo de los desfiles procesionales propiciará que la empresa Vertresa, adjudicataria de los servicios, establezca un operativo especial que se prolongará desde el Domingo de Ramos hasta el Domingo de Resurrección, lo que permitirá garantizar el buen estado de las calles y plazas del casco urbano.

En las jornadas comprendidas entre el Domingo de Ramos y el Miércoles Santo la actuación consistirá en la limpieza de los itinerarios que siguen las hermandades. Con anterioridad a la salida de los pasos una barredora y su conductor, así como dos peones con carros de limpieza, acondicionarán el recorrido. Los días 29, 30 y 31 de marzo, una brigada compuesta por tres conductores y cuatro peones adelantará su hora de salida a las 5.00 de la mañana para acondicionar el recorrido de las procesiones de la noche anterior. Tanto el Jueves como el Viernes Santos se efectuará en horario de mañana la limpieza de los itinerarios de las cofradías del día anterior, que se realizará por medio de dos barredoras con sus correspondientes conductores, dos peones especialistas con sopladoras y tres peones. Por la tarde la actuación será la misma que la del Miércoles Santo.

El sábado 3, al no producirse salida procesional, se realizará el mismo procedimiento de limpieza en horario matinal que el previsto en las jornadas precedentes.

En última instancia, el Domingo de Resurrección, la limpieza previa del recorrido de la procesión que pone fin a los desfiles en la ciudad contará con un conductor y dos peones.
Para que el resto de la ciudad no se vea afectada por la suspensión durante cuatro jornadas de los turnos de diario se han establecido unos servicios mínimos entre el Jueves Santo y el Domingo de Resurrección. En éstos se excluyen las calles ubicadas en el centro histórico que estarán atendidas en el dispositivo específico para las procesiones. Otros cuatro sectores, por su localización, hacen recomendable su atención por peones de barrido manual dos de los cuatro días. Se trata de El Retortillo, Santa Ana, Plaza de Andalucía y Las Albinas.

El resto de sectores de barrido componen un tercer grupo en el que se acentuará el servicio atendiendo a su cercanía al centro y a la presencia de vías principales.

“Estas medidas serán aún más efectivas si se cuenta con la colaboración de los ciudadanos y visitantes”, han manifestado desde la Delegación de Medio Ambiente.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN