El tiempo en: Jaén
30/06/2024
 

Rota

Ortega valora la repercusión de la reducción de empleo público

?La reducción de plazas en la Academia va a suponer un grave perjuicio para Baeza?

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
El portavoz de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Baeza, Antonio Ortega, compareció en rueda de prensa para valorar tres asuntos importantes para la ciudad.

empleo público
Hizo mención, en primer lugar, al asunto más destacado que en estos días ha saltado a los medios de comunicación en relación a la fuerte reducción que se va a producir en el número de alumnos de la Academia de la Guardia Civil de Baeza. Más de 2000 personas cursaban estudios en ella y a partir de septiembre serán muchos menos los que vengan a nuestra localidad. Esto va a suponer una serie de consecuencias que Antonio Ortega quiso resaltar.
Por un lado, comentó, esto va a afectar a una rebaja considerable en el número de viviendas que van a estar en alquiler en Baeza; va a suponer asimismo un menor consumo en tiendas de la localidad, también supondrá una menor concurrencia a bares y restaurantes y de manera más directa supondrá un menor volumen de trabajo en los servicios que se prestan dentro de la propia academia, por lo que trabajadores de nuestra localidad se verán afectados directamente en sus puestos de trabajo.
Izquierda Unida entiende que ante esta situación el alcalde de Baeza no puede decir que se solidariza con su gobierno, ya que este gobierno está dejando de sacar miles de puestos de empleo público en Baeza . “El alcalde no puede solidarizarse con su gobierno, porque nos está perjudicando gravemente, y porque ese gobierno está dejando de sacar empleo público que son puestos de trabajo, y ese mismo gobierno no dudó en conceder más de 50.000 millones de euros a la banca para que mantuviera sus beneficios”.
Continuó diciendo que este mismo gobierno apoyó con leyes las importantísimas subidas de tarifas eléctricas y de telecomunicaciones que estamos recibiendo los ciudadanos. “Nosotros entendemos que en estos momentos es cuando el Estado, con el dinero de todos, debe intentar de alguna forma crear puestos de trabajo. El sector público es ahora mismo el único que puede tirar de el carro, y a través de nuestros parlamentarios, Izquierda Unida ha manifestado que no está de acuerdo con esta política del gobierno, que está pactando con la derecha catalanista. Este es un ejemplo más de que el gobierno del PSOE, en lugar de fomentar una política de izquierdas generando empleo, lo que hace es abandonarlo, y donde antes eran 2000 puestos de trabajo en la Academia de la Guardia Civil, ahora no van a llegar a 300” aseveró.
Destacó que a raíz de esta reducción, son cientos de trabajos en relación con la academia los que se van a perder en la localidad de Baeza, y es más grave todavía cuando viene a sumarse a una situación de crisis que llevamos arrastrando desde la caída del sector de la construcción “Esa situación que han vivido cientos de trabajadores de la construcción en nuestra ciudad, y que lo están viviendo todavía, se va a ver otra vez con esta determinación del gobierno. Esa situación de la caída en el sector de la construcción que ha significado parados y que ha supuesto también la generación de desempleo en otros servicios que iban unidos al sector en nuestra ciudad, se va a ver agravada con la situación de la academia, y ante eso, el alcalde de Baeza, de ninguna de las maneras puede decir que se solidariza con su gobierno, porque en este caso hay que defender los intereses de nuestros ciudadanos”.
Ortega añadió que esta situación difícilmente puede combatirse con otras medidas, ya que 2000 personas que estaban permanentemente consumiendo en Baeza no se va a cubrir con ningunas alternativa, “esperemos que la agricultura no entre también en un momento de crisis mayor porque entonces nuestra localidad se vería en una situación muy difícil. Nosotros vamos a estar dispuestos a colaborar con quien haga falta para hacer propuestas, pero no creemos que la posición ni del gobierno de la nación ni de nuestra localidad haya sido la más idónea para la defensa de los intereses de los ciudadanos de Baeza”.

presupuestos 2010
Por otro lado, y teniendo en cuenta la situación de crisis económica en las que nos encontramos, señalaba Ortega que en el mes de abril aún el PSOE de Baeza no ha presentado ni propuesta ni borrador de los presupuestos municipales del año 2010.
Según el portavoz, ya se tenían que tener aprobados los presupuestos municipales, ya se tenía que haber analizado la gestión del 2009 y haber visto para qué han servido y para qué van a servir los ingresos de las “descomunales” subidas en las tasas municipales. “Tendríamos que estar viendo ya en qué van a quedar las propuestas de proyectos que se han estado anunciando y que no vemos. Qué pasa, preguntaba Ortega, con el famoso tranvía, del millón de euros que se iban a invertir en caminos rurales, de la piscina cubierta; por qué se pidió la prorroga para no ejecutarla, qué ha pasado con las viviendas de VPO que iban a construirse, con el nuevo colegio infantil y de primaria que ya estaba aprobado, o con el traslado de la orujera”.
Desde Izquierda Unida se piede saber qué proyectos se van a abordar, cómo se ha gastado el dinero, en qué se va a invertir y cuáles son las propuestas de actuaciones que se van a realizar en este año”.
Incidió Antonio Ortega en que esos presupuestos son un elemento fundamental para que trabaje nuestra ciudad a lo largo de un año, “y exigimos al grupo del PSOE de manera inmediata el inicio de su discusión, la presentación de un proyecto para que vayan estudiándose los presupuestos y la presentación de la liquidación del pasado año para saber qué ha pasado con los presupuestos tan importantes que se hicieron para 2009; cuáles son los proyectos que se han ejecutado y cuáles han dejado de ejecutarse”.

IU propone crear un Parque Arqueológico

En otro orden de cosas, Antonio Ortega defendió que es necesario que Baeza se diversifique económicamente e insistió en que uno de los valores importantes de ésta es su patrimonio.
“El patrimonio no sirve sólo para admirarlo, sino que puede ser un elemento que diversifique la actividad económica de nuestra ciudad, que no podemos dejarla exclusivamente en el sector agrícola” destacó.
A este respecto, declaró que Izquierda Unida va a hacer una propuesta que es la creación de un parque arqueológico en el área de la calle San Vicente y Las Murallas. “En esta zona, donde la Empresa Pública del Suelo de Andalucía pretende construir viviendas, han aparecido restos muy importantes de nuestra historia y nuestro patrimonio, y creemos que son tan importantes que sería una barbaridad que se quedaran bajo unas viviendas, que además contribuirán al deterioro de la imagen de Las Murallas”.
La creación de ese parque arqueológico supondría dar valor a unos restos que explican la evolución urbana de nuestra ciudad desde la época de los romanos hasta nuestros días. Esto supondría, en opinión de Ortega, un fuerte atractivo para los ciudadanos particulares, para los escolares, para los alumnos de enseñanzas medias, y además para los visitantes, y repercutiría en riqueza turística para nuestra ciudad.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN