El tiempo en: Jaén
Lunes 17/06/2024  

Jerez

Verdemar respalda el aula educativa de La Jarandilla

El grupo recuerda que en los últimos 18 años, el complejo ambiental recibió 100.000 visitas

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Vista general de la Finca La Almoraima, de unas 13.141 hectáreas, donde se organizan estas actividades. -
  • Los ecologistas secunda las críticas al nuevo gerente de Ministerio de Medio Ambiente
La organización Verdemar-Ecologistas en Acción manifestó ayer su apoyo a la empresa de educación ambiental La Jarandilla, que cuenta con un complejo en la finca La Almoraima, en referencia al supuesto “acoso” que esta entidad estaría sufriendo por parte del nuevo gerente de la finca.

Este apoyo de los ecologistas quiere hacerse extensible “a todos los colegios, asociaciones y otras entidades que han visitado el campamento de la Jarandilla” y se dirige a que el Ministerio de Medio Ambiente “mantenga la empresa que gestiona el Aula de Naturaleza”.

Para Verdemar, “no pueden quitar de un plumazo la gestión que se lleva a cabo el complejo de educación ambiental La Jarandilla”, una iniciativa que en 18 años de vida “ha sido visitada por casi 100.000 personas del Campo de Gibraltar, de la provincia de Cádiz y Andalucía”.

Ante los hechos denunciados por La Jarandilla, Verdemar declara lo siguiente: “queremos que pare el acoso a que está siendo sometida la empresa que gestiona el Aula de Naturaleza”.

Verdemar se argumenta en que “lo único positivo y que ha dado un valor añadido a la finca, ha sido la Educación Medioambiental que se ha impartido en estos últimos 18 años en el Aula de Naturaleza de la Jarandilla”, aludiendo a que “las actuaciones forestales” de la finca “son un fracaso desde que Rumasa dejara de explotar la finca”. Además, denuncian que, de 13.141,3 hectáreas. , 900 de Pinares están abandonadas, “sin entresacar y con riesgo de incendio”.

Además, mencionaron que El alcornocal -con cerca de 10.000 hectáreas- “no se aprovecha adecuadamente”, que la corchera “está bajo mínimos” y que se ha perdido “rentabilidad” en la Saca del Corcho.

Asimismo, declararon que la seca “está acabando con miles de alcornoques en el mayor latifundio de Europa”, y que “sólo se hace prevención de incendios forestales en época estival, con un retén de incendios forestales y una base para un helicóptero”.

Por el contrario, Verdemar recordó que “esta empresa de Castellar empezó a gestionar el campamento de la Jarandilla en la finca de La Almoraima en 1993, creando empleo y activando parte de una finca abandonada a su suerte a expensas del presupuesto central”. Verdemar hizo referencia, particularmente, a figuras como la de “Pepe Fuentes que han: generado empleo y han dado a conocer los valores del Parque de Los Alcornocales”.

Por último, Verdemar reclamó al alcalde de Castellar, Francisco Vaca, que “debe luchar por su pueblo y su gente”. Además, insistieron en que “no vamos a dejar a la aventura de las amenazas, presiones… a esta empresa de Educación Medioambiental y pedimos el apoyo del Campo de Gibraltar”.

Situación de ‘acoso’
La gerencia del complejo de educación ambiental La Jarandilla denunció el “el acoso a que está siendo sometida últimamente por la nueva dirección de la finca estatal La Almoraima, en cuyos límites está incluida esta Aula de la Naturaleza”.

La gerencia mantenía “la persecución que estamos padeciendo por parte del nuevo consejero delegado de la finca, Manuel Gutiérrez, quien unas veces nos amenaza con los tribunales, y otras manda a las fuerzas de orden público, como en tiempos de antaño, a pedirnos papeles que ellos mismo nos niegan”.

Estratagema
Por todo ello, los afectados sospecharon “que esta nueva dirección tiene la intención de hacer desaparecer a una pequeña empresa de educación ambiental andaluza porque piensan que les estorbamos para sus nuevos proyectos de abrir a deportes de navegación el pantano o para la reactivación de la dehesa La Boyal a través de los planes del Plan de Ordenación Territorial (POT)”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN