El tiempo en: Jaén
Sábado 29/06/2024  

Jerez

El servicio ferroviario se recupera con 6.700 usuarios en una semana

El pasado 23 de abril, el tren volvía después de varios meses parado por obras en el tramo

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • La estación de Algeciras está recuperando poco a poco su vitalidad. -
  • La mayoría de usuarios (3.714) utilizaron la media distancia entre Algeciras y Granada
El tren se está recuperando y vuelve a las cifras de antes de la paralización del servicio ferroviario por las obras de la Algeciras-Bobadilla. Así lo indican las cifras aportadas en los últimos días por Renfe, sobre la utilización del servicio en la primera semana de reactivación, entre el 23 y el 29 de abril.

En aquellos siete días, el volumen de viajeros que utilizaron el tren tanto en la media distancia como en el caso del tren que va a Madrid sumó 6.769 personas, una cifra definida pro Renfe como “superior” al registrado durante la semana previa, cuando todavía estaba activo el plan alternativo.

Hay que recordar que, con motivo de la interrupción de la línea, se fletaron varios autobuses para hacer trasbordo desde Algeciras hacia Antequera, que mermaron considerablemente el número de viajeros.

Según las cifras aportadas por Renfe, la mayor parte de viajeros utilizaron la línea de media distancia que hace el recorrido Algeciras-Ronda Granada en ambos sentidos. En total, fueron 3.714 los viajeros, lo que supone un 54 por ciento del total.

El 46 por ciento restante, es decir, 3.055 viajeros, prefirieron la línea del tren Altaria entre Algeciras y Madrid, según los mismos datos.

Según indicaban desde Renfe, la evolución de los datos indica que “se está recuperando progresivamente el volumen habitual de viajeros en ambas relaciones (Algeciras-Madrid y Algeciras-Ronda-Granada)”.

Asimismo, manifestaron que en aquellos primeros siete días, el servicio ferroviario se ha prestado “con total normalidad, sin incidencias”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN