El tiempo en: Jaén
30/06/2024
 

Jerez

Algeciras: Tomás Herrera y Landaluce escenifican la lucha PSOE-PP

Tomás Herrera aventaja considerablemente a los nombres de Rull o Angelines Ortiz

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • El PSOE mantiene aún abierto la designación de alcaldable para las próximas elecciones
A un año de las elecciones municipales, el escenario político de Algeciras aún queda por dibujar del todo, ya que los socios del actual equipo de Gobierno (PSOE e IU) aún no tienen decidido el nombre de la personas que asumirá el papel de candidato a la Alcaldía de la ciudad.

No obstante, está claro que de nuevo la lucha por el sillón principal de la Alcaldía se centrará en los dos partidos mayoritarios nacionales: PSOE y PP. La incógnita se halla en si los socialistas podrán mantener la ventaja, a raíz sobre todo del desgaste a nivel nacional, y poder gobernar al menos con un partido minoritario (IU o PA).

En el mismo dilema se encuentra el PP que no termina de aumentar su techo electoral y que espera que una caída socialista le permita asumir la Alcaldía, preferentemente con un pacto con el Partido Andalucista.

Si la primera incógnita es si uno de estos dos partidos consiguen mayoría absoluta o mínima para gobernar, la otra incógnita a un año de las elecciones es la designación de alcaldable por parte del PSOE.

El máximo candidato es evidentemente el actual alcalde Tomás Herrera, que además de llevar ya seis años de experiencia y ser suficientemente conocido por la población apenas ha dado motivos para un desgaste electoral sin apenas grandes escándalos urbanísticos ni de otro tipo durante su mandato. Además, Herrera cuenta con la importante baza del apoyo que le ha prestado en diversas ocasiones y de forma expresa el presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán.

No obstante, la ejecutiva local socialista presidida por Rafael España está retrasando esta designación en busca de un segundo candidato socialista con un perfil más de partido. En este sentido, la ejecutiva local ha lanzado diferentes globos sondas a la opinión pública con los nombres del actual delegado de Urbanismo, Diego Sánchez Rull; la delegada provincial de Innovación, Angelines Ortiz; e incluso el de la presidenta de Mancomunidad, Isabel Beneroso. Todos miembros socialistas del círculo interno de Rafael España. De todas formas, la propias dudas que ha mostrado el PSOE local al barajar tres candidatos y la firmeza de Herrera parece que pueden haber abortado de inicio esta posible segunda opción.

Por su parte, IU, socio de Gobierno, aún no ha designado candidato oficialmente aunque ya ha confirmado que Inmaculada Nieto ha presentado su candidatura y a no ser que surja una segunda candidatura sorpresa renovará sin problemas como alcaldable. IU espera que el desgaste de gobernar no le pase factura y al menos repita los resultados de las elecciones pasadas, los mejores de su historia.

González y Landaluce ya son candidatos
Los partidos de la oposición en el Ayuntamiento de Algeciras cuentan con una ventaja respecto de los socios de Gobierno a un año de las elecciones, y es que los ciudadanos ya saben quién es la persona que en los casos del PP y el PA figurará como candidato a la Alcaldía. Por parte de los populares, el portavoz del grupo municipal, José Ignacio Landaluce, fue elegido alcaldable en el congreso que el partido celebró el pasado 22 de febrero.

En el discurso que ofreció Landaluce apuntó a la actuación contra el paro y la lucha por “devolver a Algeciras la capitalidad del Campo de Gibraltrar” como sus principales prioridades. Por su parte, el PA afronta el camino hacia los comicios con el candidato que antes fue elegido (septiembre de 2009), Hermenegildo González, un superviviente de la vieja guardia andalucista y cara muy conocida en la ciudad, tanto por su gestión en el equipo de Gobierno del alcalde Patricio González como en su trabajo posterior en la Diputación provincial de Cádiz.

En el discurso de su designación, González centró los principales problemas de la ciudad en los conflictos que atraviesa el puerto, la pérdida de identidad, la cultura, las comunicaciones y el paro, y abogó por la “imaginación y sensatez”.

Las victorias del PSOE marcan la referencia ante la falta de sondeos
El único termómetro con el que cuenta de momento la tendencia al voto en la ciudad, ante la ausencia de sondeos, se remite a las anteriores victorias del PSOE, ganador de las dos últimas elecciones municipales celebradas en Algeciras.

Las últimas votaciones que se produjeron en la ciudad, hace dos años, dieron también la victoria a los socialistas en las elecciones europeas.

Estos indicativos sirven, sin duda, para testar la inclinación de los votantes algecireños. Sin embargo, la gestión de los últimos tres años del equipo de Gobierno afronta importantes escollos que han elevado el descontento de los ciudadanos.

A la crisis económica que sufre todo el país se han sumado otras circunstancias como el llamado ‘catastrazo’, del que Tomás Herrera supo salir airoso con un acuerdo con los ciudadanos que salieron a la calle a protestar.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN