El tiempo en: Jaén
Sábado 29/06/2024  

Mundo

El Senado pone en marcha la renovación del Constitucional

El Senado inició ayer el procedimiento para renovar a los cuatro magistrados del Tribunal Constitucional que le corresponden, después de que todos los grupos políticos hayan apoyado la petición del PSOE para que se convoque la Comisión de Nombramientos de la Cámara.

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
El Senado inició ayer el procedimiento para renovar a los cuatro magistrados del Tribunal Constitucional que le corresponden, después de que todos los grupos políticos hayan apoyado la petición del PSOE para que se convoque la Comisión de Nombramientos de la Cámara, encargada de evaluar a los candidatos.

El PP ha aceptado también la convocatoria, pero ha pedido en la Junta de Portavoces que los servicios jurídicos del Senado hagan un informe sobre la conveniencia de solicitar a las comunidades autónomas que ratifiquen a los candidatos que propusieron hace dos años y medio o designen nuevos nombres para el TC.

La Mesa del Senado analizará la próxima semana ese informe y decidirá si se consulta o no a los parlamentos regionales, así como si se mantienen o no los 23 candidatos que, en su día, nombraron las autonomías, entre los que figuran Francisco José Hernando y Enrique López, los dos propuestos por las comunidades del PP que, hasta hoy, han impedido el acuerdo para la renovación del Alto Tribunal.

El informe indicará si es obligado, conveniente o contrario a derecho atender la solicitud del PP y pedir a los parlamentos autonómicos que vuelvan a pronunciarse sobre los candidatos y, aunque no es “vinculante”, servirá de base para la decisión que adopte el órgano de gobierno del Senado sobre el proceso de renovación.

El portavoz del PP en el Senado, Pío García-Escudero, explicó que las circunstancias personales o profesionales de los candidatos pueden haber variado en dos años y medio y recordó que, en ese tiempo, ha habido elecciones autonómicas en dos comunidades, Galicia y el País Vasco, y se han constituido nuevos parlamentos regionales.

“Deberían dirigirse a esos parlamentos para ver si ratifican esos candidatos”, señaló García Escudero.

El PSOE, a través de su portavoz, Carmela Silva, aseguró que “hoy es más posible” el acuerdo con el PP porque se ha iniciado ya el procedimiento que “no tiene marcha atrás”, y confió en que la renovación pueda llevarse a efecto antes del verano.

“El PSOE tiene una posición clarísima. Queremos renovar el TC y lo queremos ya”, manifestó Silva, quien reclamó “respeto” para los 23 candidatos propuestos por las autonomías. “Por respeto a los 23, no hablemos de cuatro nombres”, afirmó.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN