El tiempo en: Jaén
Miércoles 26/06/2024  

Cádiz

Proyecto de cooperación en Etiopía protagonizado por el eucalipto

Un grupo de investigación de la Universidad Politécnica de Madrid está desarrollando un proyecto de cooperación al desarrollo en Etiopía, en las Tierras Altas, protagonizado en gran medida por el eucalipto, un árbol considerado ?maldito? por buena parte de la opinión pública.

Publicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Un grupo de investigación español está desarrollando un proyecto de cooperación al desarrollo en Etiopía. -
Un grupo de investigación de la Universidad Politécnica de Madrid está desarrollando un proyecto de cooperación al desarrollo en Etiopía, en las Tierras Altas, protagonizado en gran medida por el eucalipto, un árbol considerado “maldito” por buena parte de la opinión pública.

Uno de los promotores del proyecto, el jefe de departamento de la Escuela de Montes de la UPM Luis Gil, explicó a la agencia de noticias Efe que se trata de una "inmerecida mala fama" y justifica su elección por su adaptación a las condiciones de esta zona y, sobre todo, a las necesidades "reales" de su población.

Inicialmente, continúa Luis Gil, se planteó la posibilidad de trabajar con especies autóctonas, pero rápidamente fue evidente que el eucalipto era "la mejor opción para hacer cooperación para el desarrollo del Tercer Mundo, no del Primer Mundo. No vamos a generar los bosques que querrían los europeos".

El trabajo se está realizando en el Wayu Ena Anget Mewgia y los kebeles cercanos, una zona especialmente empobrecida de Etiopía, donde se ha construido el Centro Forestal Margarita Burón, con el apoyo del ayuntamiento de Alcorcón.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN