El tiempo en: Jaén
Lunes 17/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

España

Obama, preocupado por la filtración pero no por los hechos

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, se declaró ayer ?preocupado? por la filtración de 91.000 documentos secretos sobre la guerra en Afganistán a la página de internet Wikileaks.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • El presidente de EE.UU., Barack Obama, realizó una breve declaración a la prensa en la Rosaleda de la Casa Blanca
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, se declaró ayer “preocupado” por la filtración de 91.000 documentos secretos sobre la guerra en Afganistán a la página de internet Wikileaks.

En una breve declaración a la prensa en la Rosaleda de la Casa Blanca tras una reunión con los dirigentes del Congreso de EEUU, Obama restó importancia a las revelaciones de esos documentos al indicar que las informaciones son antiguas y sólo contienen “los mismos desafíos que nos llevaron a poner en marcha una nueva estrategia” en diciembre pasado.

“Por eso elevamos nuestro compromiso” con la guerra y la dotación de tropas, que ha aumentado en 30.000 soldados más desde la adopción de la nueva estrategia.

Según el presidente estadounidense, “es necesario llevar a buen fin” esa estrategia pues sólo así la guerra, que en octubre entrará en su décimo año, podrá concluir con éxito.

Obama aprovechó también para pedir a la Cámara de Representantes que apruebe, en la votación que tuvo ayer, el proyecto de ley presupuestario que concede nuevos fondos a la guerra.

Wikileaks, una organización que se dedica a denunciar en internet malas prácticas, publicó el pasado domingo en su página web la mayor parte de los documentos bajo el título Diario de la guerra afgana.

Estos documentos abarcan desde enero de 2004 hasta 2010, según la organización.

Entre otras cosas, los informes militares revelan operaciones encubiertas, muertes de civiles de las que nunca se informó públicamente y denuncian la ayuda de los servicios secretos paquistaníes al movimiento talibán.

"PATROCINIO DEL TERRORISMO"

Por otro lado, en relación a estos documentos, la India exigió ayer que Paquistán ponga fin “inmediatamente” al “patrocinio del terrorismo como instrumento político”, en reacción a las filtraciones de documentos secretos de EEUU sobre un supuesto apoyo de los servicios secretos paquistaníes a grupos insurgentes afganos.

En un comunicado sobre la filtración de documentos a la organización Wikileaks, el portavoz indio de Exteriores, Vishnu Prakash, dijo que “el patrocinio del terrorismo, como instrumento político, es totalmente condenable y debe cesar inmediatamente”.

“La utilización del territorio bajo control de Pakistán para ofrecer refugios para el reclutamiento y mantenimiento de grupos terroristasdebe detenerse, si nuestra región quiere alcanzar su potencial completo de desarrollo pacífico”, aseveró Prakash.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN