El tiempo en: Jaén
Miércoles 26/06/2024  

Torremolinos

El Ayuntamiento insta al Gobierno Central a recuperar la Secretaría de Estado de Turismo

La iniciativa, aprobada en Pleno, considera necesaria la aplicación de un IVA reducido del 4 por ciento al turismo, como medida especial para la reactivación de un sector que el Equipo de Gobierno municipal considera estratégico para España, Andalucía y el propio Torremolinos

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
El Ayuntamiento de Torremolinos instará al Gobierno Central a que rectifique su decisión de suprimir la Secretaría de Estado de Turismo y a que aplique al sector un IVA superrreducido del 4 por ciento, como medida especial para la reactivación de un sector que el Equipo de Gobierno municipal considera estratégico para España, Andalucía y el propio Torremolinos.
Esta importante iniciativa, presentada en el Pleno de la Corporación municipal mediante una Moción de la Alcaldía, fue aprobada con los votos a favor del Equipo de Gobierno, en contra de los concejales socialistas y la abstención del único representante de IU, quienes protagonizaron un encendido debate en el que, en general, pese a pequeñas diferencias de criterio estadístico, coincidieron en reconocer la importancia del turismo como motor de desarrollo y factor muy importante del conjunto del producto Interior Bruto (PIB) de nuestro país.
Concretamente, la Moción de Alcaldía aprobada señala en primer lugar que "el sector turístico español se enfrenta al reto de mantener y reforzar su posición en un mundo cada vez más competitivo, en el que han aparecido mercados muy potentes, tanto competidores como emisores de nuevos visitantes" y, tras significar que "el turismo es una industria de naturaleza transversal y muy sensible a decisiones políticas en materias como el transporte, el medio ambiente, las nuevas tecnologías o, como hemos tenido la oportunidad de comprobar recientemente en nuestro país, los impuestos que gravan el consumo, que suponen un impacto negativo a los intereses de este sector del que como sabemos en Málaga dependen muchas personas", considera que "con medidas como la subida reciente del IVA, demuestra así el Gobierno socialista una insensibilidad total y una falta de criterio en un sector que ofrece un millón de empleos directos y es el 12% del PIB nacional".
Asimismo, el texto de la Moción expresa a continuación que "el mantenimiento de la competitividad en el sector turístico español requiere una estrategia basada en la excelencia turística visible en todos sus estadios, tanto de la administración pública como del sector privado. Excelencia apoyada por el establecimiento de redes y destinos que permitan la creación, el intercambio y la difusión de conocimiento, innovación, investigación y desarrollo tecnológico y, todo ello, insertado necesariamente en un marco de estabilidad y claridad de criterios por parte del Estado y el resto de Administraciones competentes", y destaca además que "la industria turística en España, uno de los principales pilares productivos de nuestra economía, ha sufrido durante el último año grandes dificultades. Los datos macroeconómicos muestran que el PIB del sector turístico descendió un 5,6 por ciento y que el turismo dejó de aportar a la economía española 6.400 millones de euros en 2009".
Por su parte, para el alcalde de Torremolinos, Pedro Fernández Montes, y su Equipo de Gobierno, "esta situación de pérdida de peso del sector turístico en el conjunto de la economía española se viene evidenciando desde hace más de siete años, lo que ha puesto de manifiesto que han existido y existen problemas estructurales que llevan condicionando la competitividad del sector desde hace mucho tiempo y que van más allá de los efectos coyunturales de la crisis financiera".
"En este contexto de pérdida de peso relativo -continúa el texto de la Moción-, es cuando el sector en pleno y, especialmente, los destinos turísticos españoles exigen una respuesta institucional que venga a dotar de estabilidad a la industria y a contribuir a su recuperación mandando señales claras de compromiso y apoyo. Sin embargo, el Gobierno socialista, en línea con las medidas que sin criterio alguno viene desarrollando, vuelve a dar un mensaje negativo al sector, dinamitando el compromiso y estabilidad que éste nos exige. El pasado 23 de julio el Gobierno, reunido en Consejo de Ministros, decide suprimir la Secretaría de Estado de Turismo, órgano que había sido creado sólo dos años antes tras reiteradas peticiones del sector", algo que, según la misma Moción, supone que "se asesta nuevamente un duro golpe a la confianza que este sector, tan clave en la economía española y evidentemente en la malagueña, necesita mantener. Todos los agentes económicos y empresariales en este sector han coincidido en señalar como nefasta tal noticia".
Para el primer edil de Torremolinos, "una vez más, lejos de superar la situación de desconfianza e incertidumbre que atenazaba la actividad turística, una decisión de ese calado vuelve a poner de manifiesto, no ya la falta de ideas o de carencia de estrategia para impulsar un sector clave en la economía española y mundial sino, lo que es peor, la discrecionalidad y falta de criterio para abordar un asunto tan trascendental para el país. En definitiva -recalca-, nos encontramos ante gestos de austeridad malentendida que están atacando la línea de flotación de nuestra primera industria".
Apoyo al turismo
Por todo ello, según la Moción aprobada en el Pleno municipal, "el papel de la Administración Pública debe ir dirigido, por el contrario, a dotar de estabilidad y confianza al sistema; los responsables públicos tenemos la obligación, en este todavía escenario incierto, de recuperar la ilusión del empresariado, del inversor, y de contribuir a la recuperación del tejido emprendedor, que está siendo sistemáticamente destruido, poniendo todos los instrumentos necesarios al alcance de empresas y autónomos que, en definitiva, son los que podrán sacar al sector y al conjunto de la economía de esta situación" y "en este sentido, el compromiso 'explícito y estable' del Gobierno con el turismo, es un factor clave para atraer inversiones. Sólo desde la capacidad y la voluntad de transmitir a los inversores políticas prioritarias de país a favor del sector turístico, se cimientan las bases fundamentales de confianza para la atracción de capitales".
Por último, la Moción de Alcaldía concluye, en primer lugar, la necesidad de "instar al Gobierno Central a rectificar su decisión de suprimir la Secretaría de Estado de Turismo devolviendo así el marco de confianza que este Sector requiere" y, en segundo lugar, "instar al Gobierno de la Nación a la puesta en marcha de un paquete de medidas que incidan en el Sector Turístico que permitan recuperar su competitividad y fortalecerlo ante el resto de mercados. Incluyendo en este sentido la bajada del IVA en el sector turístico al superreducido del 4 por ciento", acordando finalmente "dar traslado de estos acuerdos al Sector Turístico en Málaga y a los portavoces de los Grupos Parlamentarios en las Cortes Españolas".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN