El tiempo en: Jaén
16/06/2024
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jaén

La UJA recibirá a más de 1.700 alumnos internacionales

Los estudiantes acudirán a la universidad jiennense procedentes de un centenar de países

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Acto de bienvenida al alumnado extranjero. -

La Universidad de Jaén (UJA) contará este curso académico 2023-2024 con más de 1.700 estudiantes internacionales, procedentes de un centenar de países, de modo que es una institución "abierta al mundo".

Así lo ha destacado el rector, Nicolás Ruiz, durante la ceremonia de bienvenida del alumnado extranjero, a la que han asistido unos 500 de los 1.700 estudiantes que pasarán este curso por las aulas de la Universidad jiennense.

"En la actualidad, cerca de 16.000 estudiantes confían en nosotros para llegar a ser los profesionales que demanda la sociedad del siglo XXI, de los que cerca del diez por ciento proceden del extranjero", ha afirmado.

Ha valorado, además, que es la UJA "está abierta al mundo", con más de 900 convenios de colaboración con otras entidades académicas de más de 80 países y 18 dobles titulaciones internacionales.

"Vosotros sois el mejor ejemplo del carácter cosmopolita al que aspiramos. Durante el presente curso, tendremos en la UJA más de 1.700 alumnos internacionales, procedentes de más de un centenar de países, y de los cuales más de 400 son estudiantes participantes en programas de movilidad este semestre", ha comentado.

Ruiz ha señalado, además, que la UJA lidera una alianza estratégica, denominada Neolaia (que significa juventud en griego), junto a otras ocho universidades europeas. "Un proyecto que va a suponer un antes y un después en movilidad, en docencia, en investigación, en gestión de la diversidad, en multiculturalidad y multilingüismo. Se trata de una iniciativa que potencia nuestra vocación internacional de una manera decidida", ha valorado.

Al hilo, ha resaltado que la UJA es una universidad reconocida, de prestigio y referente en el ámbito nacional e internacional. "Con sólo 30 años de historia, estamos situados en la franja de las 800-900 mejores universidades del mundo, según algunos ránkings tan prestigiosos como el Ránking de Shangai o el Times Higher Education, que nos sitúa en una privilegiada tercera posición en el ámbito andaluz", ha apostillado.

En el acto, celebrado en la tarde de este lunes, el rector ha estado acompañado por el vicerrector de Internacionalización, José Ignacio Jiménez; el presidente de la asociación ESN Jaén (Erasmus Student Network), Alberto Lorite; la directora de Secretariado de Internacionalización Transversal, Carmen Conti, y el exalumno alemán de movilidad Internacional del curso 2017-2018, Elias Koening, que intervino por videconferencia para compartir su experiencia en la UJA.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN