El tiempo en: Jaén
Sábado 29/06/2024  

Mundo

Zapatero no retirará la reforma laboral al verla ?imprescindible?

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, afirmó ayer que no rectificará la reforma laboral, a pesar de lo que han pedido los sindicatos, porque es ?imprescindible? y necesaria para el país.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, afirmó ayer que no rectificará la reforma laboral, a pesar de lo que han pedido los sindicatos, porque es “imprescindible” y necesaria para el país.

En unas declaraciones a RNE, recogidas por Efe, Zapatero dijo que reanudará el diálogo social cuando haya nombrado a un nuevo ministro de Trabajo, a mediados de octubre, pero subrayó que “hay que trabajar con prudencia” y no “levantar expectativas”.

El presidente insistió en que las reformas acometidas por el Gobierno son “duras” y “difíciles”, pero que permitirán una senda de “estabilidad de las cuentas públicas ante el mundo”, y una recuperación económica “que va a ser lenta”.

En este sentido, dijo que tiene el “absoluto convencimiento” de que dentro de unos años se verá “que hicimos lo que tuvimos que hacer”.

Señaló que vivió “con preocupación” la huelga general, y con “ganas” de explicar a los sindicatos, especialmente a UGT, porque tiene el carné de afiliado, que el Gobierno está tomando decisiones para que la economía crezca, se vuelva a crear empleo y se mantenga el estado de bienestar.

No obstante, subrayó que a pesar de la crisis se mantienen políticas de educación, sanidad, dependencia, becas y protección que “hay que preservar”.

Afirmó que los efectos de la reforma laboral se verán a medio plazo y que el Gobierno la ha hecho porque no
puede “resignarse” a que cada vez que hay una crisis el paro suba más en España que en el resto de los países europeos.

También, para que las empresas se puedan adaptar mejor a los momentos difíciles y aumente la contratación indefinida, señaló.

Aunque la reforma exige esfuerzos, subrayó que no puede “entender” que alguien sea partidario de dejar el marco del mercado laboral “como está” porque hay una “rigidez clarísima” en cuanto a salarios y organización.

En este sentido, criticó al principal partido de la oposición porque dijo que si bien “todo el mundo habla de reformas”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN