El tiempo en: Jaén
Jueves 13/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jaén

Jornada de reivindicación, recuerdo y homenaje en la capital

Las distintas administraciones han celebrado sus respectivos actos institucionales en recuerdo a las víctimas de la violencia machista

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

Jornada para recordar a las mujeres asesinadas por hombres.

La jornada de este 24 de noviembre ha estado marcada por el recuerdo a las mujeres asesinadas en estos últimos 365 días. Vísperas al 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, protagonizado por los numerosos actos institucionales que han tenido lugar a lo largo de la mañana.

El primero de ellos, a las 9 horas, ha tenido lugar en la Subdelegación del Gobierno. Allí se ha procedido a la lectura de una declaración institucional, a la visualización del vídeo de la campaña de sensibilización contra las violencias machistas de la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género, y por supuesto a guardar un sentido minuto de silencio por aquellas mujeres que perdieron la vida a mano de sus parejas o exparejas. Desde 2003, fecha desde que se contabilizan estos asesinatos, han perdido la vida 1.237 mujeres.

A lo largo de la jornada se ha ido reproduciendo un mismo guion por parte de las distintas administraciones o entidades. Mensaje de apoyo para aquellas familias que han padecido de cerca esta lacra social y de repulsa para aquellos discursos que niegan la violencia machista.

En el caso del Ayuntamiento de Jaén, este ha tenido lugar en el Patronato de Asuntos Sociales, con presencia de los ediles de la corporación municipal. Todos los grupos políticos se han dado cita en este espacio, sin excepción. Allí han respaldado el mensaje del alcalde de Jaén, el cual pedía unidad para luchar contra esta lacra social y homenajear en esta jornada a las víctimas de la violencia machista.

Ese compromiso también lo ha pedido el presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes, en el acto celebrado en la lonja del Palacio Provincial. Homenaje marcado por la lectura de un manifiesto común en las ocho diputaciones andaluzas. De igual modo, el silencio quebrantado por la música y una ovación, ha servido para recordar a todas las víctimas. Reyes, ha afirmado que hay que continuar con esta labor desde las administraciones para olvidar por siempre la violencia hacia las mujeres.

La Junta de Andalucía tampoco ha querido ausentarse de esta jornada de reivindicación, a la vez que de homenaje. El patio de la Delegación del Gobierno ha acogido este acto, el cual ha contado con las palabras de Catalina García. Ha insistido en seguir sumando esfuerzos para lograr en un futuro la conmemoración de este día como una jornada en la que se ha alcanzado la erradicación de la violencia de género.

Hay que resaltar, por otro lado, la instalación de un punto de información en la Plaza de San Francisco por parte del Instituto Andaluz de la Mujer. Con ello, se pretende acercar a la ciudadanía la cruda realidad de la violencia hacia las mujeres. Muchos han sido los jiennenses los que han acudido a este punto, los cuales recibían información a través de folletos y artículos del IAM. Tal y como han relatado la delegada de Igualdad de la Junta de Andalucía, Ángela Hidalgo, y Ángeles Isac, coordinadora del IAM en Jaén, “queda mucho trabajo por delante”, destacando que el IAM ha atendido a unas 9.000 mujeres.

Cifras que preocupan en un año que no ha sido positivo al no haber logrado reducir el número de asesinatos de mujeres. Así ha trascurrido esta jornada de actos institucionales en la capital.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN