El tiempo en: Jaén
Miércoles 26/06/2024  

Jaén

Las obras de la Rambla del Deporte llegan a su recta final

El Ayuntamiento de Jaén inicia este martes el asfaltado de los carriles de circulación

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Asfaltado de la Rambla del Deporte. -

El Ayuntamiento de Jaén ha anunciado este martes que las obras de la Rambla del Deporte llegan a su fase final, y lo hacen con el asfaltado de los carriles ascendente y descendente de esta futura vía deportiva. Esta intervención comienza este mismo martes, y se extenderá durante toda la jornada de hoy y parte de este miércoles 27 de diciembre. Con ello “se aborda la recta final de la ejecución de las obras de este proyecto, que está enmarcado dentro de la EDUSI, cofinanciada por los fondos europeos FEDER”.

El concejal de Conservación e Infraestructuras Municipales, Antonio Losa, ha pedido a los jiennenses “precaución y paciencia durante las próximas 48 horas al circular por este entorno, puesto que las labores de fresado y asfaltado pueden afectar a la fluidez del tráfico”. De igual modo, Losa aconseja que “se transite por salidas y entradas alternativas a la Rambla del Deporte mientras que se estén desarrollando estos trabajos”.

Antonio Losa ha indicado que “la ejecución de estos trabajos propicia la creación de dos carriles anexos a los que ya existían y su desarrollo supone el cumplimiento de los plazos establecidos y la consecución del objetivo marcado por el Equipo de Gobierno cuando se iniciaron las obras en julio, que pasaba por la conclusión de esta obra antes de fin de año, en cumplimiento con la normativa europea FEDER”.

Plazos

Antonio Losa ha insistido en que “los plazos se están cumpliendo”, por lo que en los próximos días “la ciudad contará con un nuevo espacio adecuado para la actividad deportiva y el ejercicio físico y con una de sus entradas completamente transformada, que ofrecerá una imagen moderna y atractiva como carta de presentación para todas aquellas personas que la visiten”.

Losa Valdivielso ha añadido que “en cuanto las condiciones meteorológicas y ambientales lo permitan, se abordará la fase de plantación de árboles y otras especies vegetales, puesto que hay que acometer estas labores respetando las necesidades y periodos de crecimiento y desarrollo de las plantas”.

El objetivo, resalta el concejal, es “embellecer este espacio y hacer más sostenible y cómodo su uso y disfrute”, al tiempo que ha recordado que “podremos disfrutar de magnolios, encinas, cipreses, árboles de Júpiter, madroños, algarrobos palmitos, pino canario o palmeras washingtonias, entre otras especies”. 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN