El tiempo en: Jaén
Miércoles 26/06/2024  

Cádiz

Más de la mitad de los niños de 12 años tiene caries

El 53% de los niños de 12 años de edad y el 33% de los de entre 5 y 6 tiene caries, según ha señalado hoy el secretario general de Sanidad, José Martínez Olmos, quien ha recordado que en los jóvenes de 15 años este porcentaje se eleva al 60%.

Andaluc�a Informaci�n Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
El 53% de los niños de 12 años de edad y el 33% de los de entre 5 y 6 tiene caries, según ha señalado hoy el secretario general de Sanidad, José Martínez Olmos, quien ha recordado que en los jóvenes de 15 años este porcentaje se eleva al 60%.

Con el objetivo de reducir estas cifras, promocionar hábitos saludables y prevenir las patologías bucodentales, Olmos presentó ayer una campaña que bajo el lema Que molen tus muelas se difundirá en prensa, radio, televisión, internet y carteles hasta final de año.

La iniciativa, dotada con un presupuesto de 2,2 millones de euros, está orientada a los niños y tiene una llamada de atención a los padres y educadores para que se impliquen en el fomento de hábitos como el cepillado de los dientes después de las comidas, una dieta baja en azúcar y realizar una revisión anual al dentista.

En este apartado, el secretario general de Sanidad ha destacado que 600.000 niños se han beneficiado del Plan de Salud Bucodental 2008 que incluye revisiones anuales, tratamientos especiales, empastes, extracción de dientes de leche o limpiezas de boca.

En principio el Plan preveía que un millón de niños de entre siete y ocho años pudieran acudir gratis al dentista este año, una atención que se ejecuta mediante convenios bilaterales con las comunidades autónomas en los que Sanidad asume el 50% del gasto por niño.

Olmos ha valorado positivamente el nivel de cobertura alcanzado por el Plan, ya que se han cumplido al “cien por cien” los objetivos acordados con las comunidades, destacó.

“En un programa de esta naturaleza esperábamos alcanzar el 60% de total de niños previstos, que es lo que se ha conseguido”, señaló el secretario general, quien subrayó no obstante su esperanza en incrementar la cobertura.

Olmos destacado el elevado grado de implicación de los odontólogos y el esfuerzo de captación realizado por las comunidades autónomas para que los niños acudan al dentista.

Por el momento, Sanidad se remite a mantener estos objetivos y rechaza anunciar coberturas más amplias destinadas a la población adulta que no puedan incluirse en el Pacto por la Sanidad, ha puntualizado Olmos.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN