El tiempo en: Jaén
Martes 18/06/2024  

Jerez

'Victoria Kent' realiza más de 6.000 actuaciones durante 2010

Las profesionales de la Asociación abrieron 1.255 expedientes nuevos

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Las profesionales de la Asociación de Mujeres Progresistas “Victoria Kent” han realizado a lo largo de 2010 un total de 6.275 actuaciones y han abierto 1.255 nuevos expedientes, de los que 1.172 corresponden a mujeres y 83 a hombres, según ha explicado la presidenta de la entidad, María Isabel García Revilla, quien ha precisado que estas cifras suponen “un considerable aumento en el volumen de atenciones respecto al año anterior”.

Psicólogas, abogadas, trabajadoras sociales, orientadoras laborales, antropólogas, mediadoras interculturales, promotoras de igualdad y monitoras cubren la atención integral de las personas que a diario acuden a “Victoria Kent” y García Revilla ha indicado que son muy diversos los motivos por los que los usuarios y las usuarias recurren a la Asociación, aunque precisó que, del total de actuaciones realizadas, en torno al 45 por ciento se trata de casos de violencia de género y el 10,5 por ciento de problemas de convivencia en el núcleo familiar.

De los casos atendidos, 19 correspondían a menores y el grupo mayoritario de edad está compuesto por 534 hombres y mujeres de entre 30 y 34 años, cifras que van seguidas por los grupos de personas comprendidas entre los 18 y 20 años, con 323 expedientes.

En cuanto a las nacionalidades de las personas atendidas, cabe destacar que casi la mitad eran extranjeras, mayoritariamente marroquíes, grupo seguido en número por personas procedentes de Brasil, Colombia, Bolivia y otros países americanos y europeos.

García Revilla ha destacado, entre las atenciones jurídicas, el elevado porcentaje de actuaciones referidas a la tramitación de separación o divorcio, la situación administrativa en España de personas extranjeras, arraigo social, reagrupación, pensiones y convenio regulador.

De las atenciones psicológicas, resalta el porcentaje de casos de violencia de género, los problemas de convivencia en el núcleo familiar, separaciones o divorcios y fallecimiento de allegados y allegadas.

En lo que se refiere a las atenciones sociales, “Victoria Kent” presta un servicio de información, valoración y orientación a través del cual las usuarias y los usuarios pueden acceder a la resolución de los problemas que plantean.

Además del Gabinete de Atención Integral, “Victoria Kent” lleva a cabo en materia de salud un Programa de Prevención destinado a colectivos que se encuentran en una especial situación de riesgo.

Durante el año 2010 las profesionales de la Asociación han realizado un total de 1.024 actuaciones que comprenden desde el reparto de material preventivo para estas personas hasta atención social, psicológica, jurídica y de orientación laboral, además de acompañamientos, información para la prevención y derivación a recursos sanitarios y administrativos.

Por último, cabe destacar que la Asociación ha continuado impartiendo durante 2010 su Curso de Español para Personas Extranjeras, en el que han participado 22 mujeres de nacionalidad marroquí y dos hombres de nacionalidad china. También se ha desarrollado el Curso de Cocina y Repostería, del que se han beneficiado doce mujeres españolas y marroquíes.

La presidenta de “Victoria Kent” ha señalado que, a la vista de estos datos estadísticos, se pone de manifiesto que “cada año aumenta el volumen de trabajo que llevamos a cabo en la atención integral de aquellas personas que acuden a nosotras en busca de ayuda y a las que procuramos una solución para los problemas que padecen, sean los que sean”.

Esta labor, que calificó de “muy importante y muy necesaria”, hace que la sede de la Asociación “se nos quede cada vez más pequeña”, por lo que se hace necesario que los servicios que presta “Victoria Kent” se desarrollen “en un espacio suficiente que sea más cómodo para las usuarias y los usuarios y también para las propias profesionales”, lo que “redundará en la dignificación de esa atención”.

A este respecto, recordó que en su día el Ayuntamiento de Algeciras cedió a la Asociación unos terrenos para la edificación de una nueva sede. Hasta el momento, merced a una subvención del Área de Políticas Migratorias de la Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía, se ha conseguido elaborar el proyecto base y el proyecto de ejecución, aunque “ahora necesitamos reunir el montante económico para llevarlo a cabo”, para lo que el colectivo ha abierto una cuenta en La Caixa, con número 2100-2627-87-0210181931, a fin de que “las personas que se sientan sensibilizadas con nuestro trabajo puedan apoyar esta iniciativa si así lo desean”.

Por último, García Revilla recordó que “Victoria Kent” desarrolla un importante trabajo de prevención de todo tipo de violencia con más de mil niñ@s y adolescentes en los centros educativos de la ciudad. Asimismo, personal técnico de la entidad desarrolla su labor en el proyecto “Un barrio de Tod@s”, en el que participa la Asociación junto a otros colectivos sociales de la comarca, iniciativa que está alcanzando unos excelentes resultados merced al trabajo en red del tejido asociativo que lo desarrolla.

“También apostamos por el fomento de la cultura y de la interculturalidad”, ha dicho la presidenta de “Victoria Kent”, quien ha destacado la labor que se desarrolla en ese sentido en el Aula Transfronteriza de Formación Permanente del Voluntariado Social, con la convocatoria anual del Certamen Literario de Relatos Breves y Poesía y la edición, también cada año, de la Revista Intercultural “Tres Orillas”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN