El tiempo en: Jaén
30/06/2024
 

Campo de Gibraltar

Menos incremento del paro que en el resto de la Bahía de Cádiz

Chiclana registra a 31 de enero 12.324 trabajadores desempleados, lo que supone un aumento del 2,14% respecto a diciembre de 2010, 258 parados más

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Colas en el SAE. -
Dentro de lo malo que han resultado ser los datos de paro registrados a 31 de enero, Chiclana se coloca en la última posición en el incremento de trabajadores desempleados que se ha producido en la Bahía de Cádiz.
En concreto, el municipio chiclanero cuenta con 12.324 parados registrados en las oficinas del Servicio Andaluz de Empleo (SAE), lo que supone un incremento del 2,14 por ciento respecto al último mes de 2010, es decir, un aumento de 258 parados.
La estadística en la Bahía la encabeza Cádiz con un incremento del 4,11 por ciento, seguida de El Puerto (3,36), Rota (3,33), Puerto Real (3,18) y San Fernando (3,08). Entre las localidades más pobladas de la provincia están Jerez donde se ha registrado un aumento del 3,12 por ciento; en Sanlúcar, del 1,98; y en Algeciras, del 2,28 por ciento.
De nuevo el sector servicios recoge el mayor número de parados en Chiclana con 5.068, y la construcción con 3.222 desempleados adelanta en la lista a los sin empleo anterior (SEA) que alcanzan las 3.063 personas en paro.
La industria registra 907 vecinos de Chiclana parados y la agricultura, un total de 64.
Por sexos, la mujeres vuelven a superar a los hombres con 6.465 desempleadas a 31 de enero pasado.
También los mayores de 25 años de edad, con 10.923 parados, siguen registrando el mayor número de desempleados de los que 5.068 son hombres, destacando de nuevo las mujeres mayores de 25 años con 5.855 trabajadoras en paro.

Reacciones

Ante las cifras de parados, Unidos por Chiclana apuesta “por un cambio de actitud y de modelo económico” e insiste en que “hay que actuar, porque se han perdido años preciosos y casi irrecuperables para reactivar la economía local desde otra forma de gobernar”. La formación critica al alcalde “y sus socias” por “no predicar con el ejemplo” y no adoptar medidas “progresistas y de izquierdas”.
Por su parte el PP considera “imprescindible” un cambio de gobierno en todas las administraciones, “que genere confianza y dé el impulso necesario a la economía para salir de la crisis”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN