El tiempo en: Jaén
Miércoles 26/06/2024  

Jaén

El Colegio 'Santo Tomás' recibe el premio del 40 Concurso Escolar de la ONCE

El centro escolar de la capital jiennense ha sido destacado por contribuir en la realización del 'Inclusionario'

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

El Colegio Santo Tomás recibe el premio.

El Colegio ‘Santo Tomás’ ha recibido este lunes el premio autonómico de la 40 edición del Concurso Escolar de la ONCE. Este año 5.290 escolares de 179 centros educativos de Andalucía, bajo la coordinación de 216 profesionales de la educación, han contribuido a la creación del ‘Inclusionario’, el diccionario “más democrático e inclusivo de la historia”, y el primero con palabras que definen la importancia de la inclusión de las personas con discapacidad en la sociedad. El Concurso ha distinguido también a los colegios ‘Británico’ de Córdoba y el Instituto ‘Cuenca Minera’ de Minas de Riotinto en Huelva.

Concretamente, el centro escolar de la capital jiennense ha sido destacado en la categoría A (correspondiente a 3º y 4º de Primaria). En esta han sido premiados 10 alumnos de 4º de Primaria del colegio ‘Santo Tomás’, que han  inventado la palabra Superacidad , coordinados por la profesora Laura Martínez, y que la definen como “la capacidad de las personas de superar las dificultades y conseguir sus sueños”. En su cartel, muy colorista, aparecen distintos jóvenes representando letras en lengua de signos.

En esta edición han participado un total de 146.022 estudiantes de toda España y 2.492 docentes de 2.230 centros educativos públicos, concertados y privados, desde Primaria hasta Secundaria, además de Educación Especial y Formación Profesional. Todo ello se ha puesto de manifiesto en un acto celebrado este lunes en Sevilla, en el que la consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía, Patricia del Pozo, ha hecho entrega de este distintivo, a la vez que ha felicitado a los alumnos y docentes ganadores por “trabajar en el logro de una sociedad más accesible, más inclusiva y más justa”. En ese sentido, la consejera destacaba que “en Andalucía trabajamos para que cada estudiante pueda desarrollar sus cualidades y explorar sus intereses, removiendo los obstáculos de todo tipo. Pretendemos que lleguen lo más lejos posible, pero, al mismo tiempo, trabajamos para que nadie se quede atrás. Porque ninguna meta educativa debería considerarse alcanzada a menos que se haya logrado para todos”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN