El tiempo en: Jaén
30/06/2024
 

Jaén

Sensaciones dispares tras la reunión del Ayuntamiento con el Ministerio de Hacienda

El equipo de Gobierno se muestra "decepcionado" y el PSOE se congratula de las medidas adoptadas con el Ayuntamiento de Jaén

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai
  • Agustín González y Manuel Carlos Vallejo. -

En busca de inversiones y posibilidades para reducir la deuda municipal acudía el Ayuntamiento de Jaén este miércoles a la capital de España. En Madrid, el alcalde, Agustín González, el primer teniente de alcalde, Manuel Carlos Vallejo, y la concejala de Presidencia, Mónica Moreno, han mantenido un encuentro con la directora general de Estabilidad Presupuestaria y Gestión Financiera Territorial, Mónica García. Una reunión que tenía como objetivo solicitar la puesta en marcha de las medidas de económicas que el PSOE habría comprometido con Jaén Merece Más durante la negociación de una moción de censura en el Ayuntamiento.

Así lo anunció el alcalde en rueda de prensa y así ha sido. Un viaje a Madrid que se cierra con “decepción” por parte del Ayuntamiento de Jaén. Así lo muestra una nota del propio Consistorio, en la que se expone el descontento del regidor, y es que este apunta que la directora general les ha comunicado “no tener conocimiento de las medidas financieras ofrecidas, ni tan siquiera de que se hubiera ofrecido medida alguna por parte del Gobierno de España”. Así, González Romo afirma que “no era el tipo de reunión que esperábamos, ni mucho menos, la respuesta que esperábamos”.

Tal y como informa el Ayuntamiento, los miembros del equipo de Gobierno habrían ofrecido distintas posibilidades económicas y financieras para la negociación de la deuda municipal. Estas habrían sido negadas “una por una”, según esta nota de prensa. Por ello, el alcalde ha lamentado esta decisión, incidiendo en que “parece que ya no caben aplazamientos ni las facilidades de pagos flexibles para este Ayuntamiento que venían existiendo hace un año. Esto es dejar a los jienenses en la estacada”.

Por su parte, el primer teniente de alcalde, Manuel Carlos Vallejo, ha manifestado sentirse “engañado” ante la respuesta de Mónica García y se pregunta “si el PSOE de Jaén hace dos meses mintió solo con el único objetivo de acceder a la alcaldía a base de propuestas que ahora resultan ser falsas o si es ahora el Gobierno de España el que se desentiende por completo, una vez más, de la capital. Sea cual sea la respuesta, está claro el escaso compromiso del PSOE con los jiennenses.” En esa misma línea, Vallejo comenta que “este equipo de Gobierno no se va a amilanar contra esta adversidad y que sabe que toca seguir trabajando. No vamos a dejar de luchar para que este Ayuntamiento salga de la situación en la que está, y seguiremos haciendo números para reducir el déficit como lo hemos hecho hasta ahora disminuyéndolo 6 millones de euros en tan solo seis meses”.

Una versión diferente

El PSOE de Jaén emitía a los medios de comunicación un balance de esta reunión mucho antes que el propio Ayuntamiento. Al comparar ambas versiones, bien parece que no se ha celebrado una sola reunión en Madrid, sino dos. Y es que las versiones del equipo de Gobierno municipal y las de la oposición son bien diferentes.

Mientras el Consistorio se lamenta por el resultado de la reunión, el PSOE se congratula del resultado de la misma. En este último caso, el portavoz socialista Julio Millán destaca “el apoyo del Gobierno de España al Ayuntamiento de Jaén reduciendo un 50% la devolución de préstamos y elevando a 8 millones los ingresos por la PIE”, algo que no menciona el Gobierno municipal en su balance de la reunión.

En ese sentido, Millán expone que “de los 22 millones en intereses y capital que PP y JM+ tenían que devolver este año al Estado por los distintos préstamos a los que se acogió el Ayuntamiento, el Ministerio de Hacienda ha reducido el importe a 10,5 millones, un 52% menos. Pero es que además este mes de junio los jiennenses recibirán por la liquidación positiva de 2022 un total de 6,6 millones de euros a través de la PIE (Participación en los Ingresos del Estado), una PIE que además se incrementa en 2024 un 22% para Jaén, lo que se traduce en 1,6 millones de euros más”. Así, el portavoz socialista resalta que “son 8 millones más los que llegan al Ayuntamiento de la PIE, un dinero que debe servir para proveedores, servicios y recursos humanos y no para gastos superfluos como los que estamos detectando”.

 

 

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN