El tiempo en: Jaén
Sábado 29/06/2024  

Jaén

Jaén Natural recibirá un millar de escolares para inculcar valores medioambientales

Esta feria contará con más de treinta talleres el próximo 5 de junio en el parque de la Concordia de Jaén

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Presentación de Jaén Natural. -

Más de mil escolares van a participar el próximo 5 de junio en la Feria Jaén Natural. En el parque de la Concordia se llevarán a cabo más de 30 talleres en los que se trasladará un mensaje unánime: la defensa de nuestra naturaleza.

La feria contara con cinco espacios diferenciados. Uno donde encontrar información, otro reservado al desayuno, otra área donde se llevarán a cabo demostraciones de la unidad canina especializada en la detección de cebos envenenados, un espacio donde la Banda Municipal de Música de Jaén amenizará la mañana y otra zona con el escenario.

Algo más de mil niños participarán en los 31 talleres programados entre las 9,00 y las 13,00 horas y que serán impartidos por 60 personas formadas por el Imefe. El concejal responsable de este organismo, Luis García, ha destacado que la Feria Jaén Natural es "fruto del trabajo de muchos meses y muchas personas implicadas en el proyecto".

Este jueves ha sido presentada esta iniciativa organizada por el Instituto Municipal de Empleo y Formación (Imefe) en el marco del programa de Empleo y Formación Jaén Natural y con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente. Cuenta con la colaboración de las concejalías de Medio Ambiente y Cultura y el Centro Especial de Empleo, además de la Delegación de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul de la Junta de Andalucía.

El alcalde de Jaén, Agustín González, ha aplaudido esta iniciativa, afirmando que “la naturaleza, a cambio de dárnoslo todo, sólo nos pide que la cuidemos. De ahí, la relevancia de la feria, cuyo programa incluye el aprendizaje de cómo se polinizan las flores, la descripción de la fauna urbana, el ciclo del agua, el combate contra las plagas y el reciclado".

En ese mismo sentido, la delegada territorial de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía, María José Lara, ha explicado cómo la labor de la Junta estará presente en esta feria, en la que los más pequeños son el altavoz ideal de aquellos aspectos impartidos en este espacio. “Queremos que la gente conozca todas las facetas que desarrollamos como el de la conservación con el estand que vamos a tener del lince o del centro de recuperación de especies amenazadas, o del trabajo que hacemos en materia de energías renovables. Tenemos que mitigar el cambio climático y por eso tenemos talleres dirigidos a conocer más sobre estas energías o talleres para conocer el rico y extenso patrimonio natural".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN