El tiempo en: Jaén
Miércoles 26/06/2024  

Jaén

Amplio abanico de actividades para celebrar el Día del Orgullo en Jaén

Este lunes se ha presentado la programación de actos, que lleva por título 'Jaén Pierde Aceite'

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

Presentación de la programación.

El Día del Orgullo volverá a celebrarse en Jaén con multitud de actos organizados en la capital jiennense. En este 2024, varias serán las jornadas que acogerán las actividades centrales de una programación que lleva por título 'Jaén pierde aceite'. Así se ha dado a conocer este lunes en una rueda de prensa, en la que han participado el primer teniente de alcalde, Manuel Carlos Vallejo, y la concejala de Cultura, Turismo, Patrimonio Histórico y Juventud, María Espejo, han presentado junto con Jesús Caballero, miembro de la Asociación Acción Social y Arte; Roberto Torres, de Somos de Colores y Zaira Santos, coordinadora de atención de la Fundación Triángulo, el programa de este año.

Concretamente, las fechas a tener en cuenta son el 14 y 15 de junio bajo el lema 'Educar en Diversidad. Orgullo que transforma'. No obstante, otras propuestas tendrán lugar unas jornadas antes, desde el día 12 de junio. El día 15 será la manifestación, que partirá desde el Parque del Seminario a las 19 horas. Por la mañana, la programación estará dedicada a las familias y los más pequeños de la casa.

Manuel Carlos Vallejo ha destacado que esta efeméride "no solo celebra la diversidad y la fuerza de la comunidad LgbtiQ+, sino que también subraya nuestro compromiso con la igualdad, la justicia y la visibilidad de estas personas en nuestra ciudad". En esa misma línea, ha puesto en valor el hecho de organizar estos actos bajo la premisa de la educación.

De igual forma, María Espejo ha resaltado que la programación se extenderá en varias jornadas, aprovechando la celebración de la Feria y Fiestas de la Virgen de la Capilla. Por ello, desde el día 12 habrá actividades de carácter cultural y artístico que se desarrollarán en espacios como el Museo de Jaén.

Actividades

María Espejo ha destacado el elenco de artistas que asistirán estos días y hasta el próximo 15 de junio, "no solo de Jaén, sino de proyección nacional e incluso hasta internacional, empezando por un gran pregón el próximo 14, a cargo de Valeria Vargas, escritora del libro Veneno que dio lugar a la serie 'Los Javis' que fue todo un éxito".

El mismo viernes actuará también Samantha Ballentines unas de las drag queen más destacadas por el jurado de Drag Race España. La edil de Juventud ha destacado "el carácter inclusivo también de este programa de actividades y la solidaridad de todos los patrocinadores que creen en la inclusión, en la igualdad y que apuestan por la celebración de este orgullo en Jaén".

Jesús Caballero, miembro de la Asociación Acción Social y Arte, ha indicado que los días 12 y 13 también habrá actividades de carácter cultural y artístico que se desarrollarán en espacios como el Museo de Jaén.

Por su parte, Roberto Torres, ha hecho un llamamiento a la ciudadanía a que asista a la manifestación porque "es el día en el que tomamos las calles y nos hacemos visibles". Partirá a las 19,00 horas desde el parque de El Seminario hasta desembocar en el Paseo de las Bicicletas donde habrá una jornada festiva y de convivencia con artistas.

Por último, Zaira Santos, coordinadora de atención de la Fundación Triángulo, ha destacado un festival de cortos que se desarrollará el miércoles, 12 de junio con una diversidad de temáticas y foros con los artistas protagonistas de estos cortometrajes. Ha destacado asimismo el viernes 14 la actividad de formación con artistas drac.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN