El tiempo en: Jaén
30/06/2024
 

Jaén

La UJA presenta sus Cursos de Verano

Estos llegarán a nueve municipios de la provincia de la provincia de Jaén

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

Presentación de los cursos de verano.

Este jueves ha sido presentada la oferta formativa que ofrece la Universidad de Jaén en sus Cursos de Verano 2024. Este año, los mismos llegarán a nueve municipios de la provincia, lo que representa un incremento de estos en número de cursos y sedes. Así lo ha apuntado este jueves el rector de la Universidad de Jaén, Nicolás Ruiz, durante la presentación de la oferta formativa estival de la UJA, en un acto en el que ha estado acompañado por el vicerrector de Formación Permanente, Tecnologías Educativas e Innovación Docente, Francisco Roca, y que ha contado con la asistencia de distintos alcaldes y concejales de los municipios que acogerán estos cursos.

Ruiz se ha mostrado satisfecho por la programación planteada, ya que “acercamos el conocimiento a distintos municipios de Jaén, haciendo provincia, mediante actividades formativas y temas de actualidad, con formatos versátiles y con un elenco de ponentes de prestigio en sus respectivos ámbitos. Aunando voluntades y sumando recursos de numerosas instituciones públicas y entidades privadas, con las que hemos tejido una potente red de alianzas para multiplicar la potencia y el impacto de estos cursos”.

El rector asegura que esta programación supone avanzar en una línea estratégica: la apertura de la Universidad a la sociedad, en general, y al tejido social y empresarial de la provincia, en particular. “Para nosotros es una prioridad construir una Universidad social, territorial y abierta a la ciudadanía, sin renunciar a la dimensión internacional que debe tener cualquier institución de educación superior de prestigio”, ha afirmado. Esa línea, Nicolás Ruiz comentaba que se puede alcanzar una de las metas de la UJA, “la de hacer provincia, de hacer de Jaén un territorio más preparado, más próspero y con mayores oportunidades, sobre todo para los jóvenes, además de contribuir a que Jaén sea un referente en el panorama académico, cultural y social de este país”.

Programación

La Universidad de Jaén va a desarrollar 13 cursos de verano en 9 sedes distintas, lo que supone “ensanchar el despliegue territorial”. En este sentido, en esta edición de 2024 la Universidad de Jaén va a seguir apostando por las citas tradicionales, los Cursos de Verano ‘Intendente Olavide’ de La Carolina, que alcanzan su vigésimo cuarta edición, y los Cursos de Verano de Torres, que suman ya 18 ediciones, a las que se sumarán nuevos enclaves:  Bedmar, con una propuesta sobre la evolución del cerebro y la inteligencia artificial; Santiago-Pontones, con un curso sobre ecología y aprovechamiento de los recursos naturales de ese entorno; las instalaciones de la UJA en la Torre del Vinagre, en pleno Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y las Villas, donde en septiembre se celebrará un curso sobre gastronomía, sostenibilidad y desarrollo territorial, que contará con la presencia de 15 Estrellas Michelín y 20 Soles Repsol de todo el país; Torredelcampo y Alcaudete, donde hasta ahora la UJA colaboraba con estos municipios en la realización de actividades de perfeccionamiento musical y que a partir de este año se integran en la programación de cursos de verano de la UJA; la ciudad de Jaén, donde se realizará un curso con una temática muy sugerente sobre novela, cine histórico y emociones, y cuya idea es que sea itinerante teniendo su sede en futuras ediciones en otros municipios; y Baeza, donde en colaboración la UNIA se celebrará en la sede Antonio Machado el curso ‘Patrimonio mundial y Renacimiento’, con la colaboración de la Diócesis de Jaén y la Fundación Casa Ducal de Medinaceli.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN