El tiempo en: Jaén
Viernes 28/06/2024  

Jaén

Nace Olivérica, la asociación de los agricultores de olivar en seto

Los agricultores de la provincia de Jaén ya conocen esta nueva iniciativa que busca, entre otras metas, obtener aceites de oliva de calidad

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Directiva de la nueva asociación. -

Olivérica es el nombre de la Asociación Ibérica de Olivar en Seto, que nace con el objetivo de cohesionar y unir a los agricultores de olivar de alta densidad de España y Portugal. Ante ello, los agricultores de la provincia de Jaén ya están al tanto de esta nueva iniciativa, que pretende establecerse como interlocutor de los agricultores de este tipo de cultivo ante las administraciones y ante la sociedad, involucrarse en la investigación, el desarrollo y la formación, y difundir las ventajas del olivar en seto para obtener aceites de oliva de calidad.

La asociación está presidida por Gregorio Álvarez Cabreros y la vicepresidencia recae en el portugués Pedro Marques y está impulsada por una docena de agricultores, miembros de su junta directiva. Entre los objetivos para su primer ejercicio se encuentra incorporar a más socios hasta alcanzar al menos 25.000 hectáreas de olivar en seto. Olivérica facilitará a sus asociados servicios de última generación que les ayuden a ser más eficientes, competitivos y respetuosos con el medio ambiente en sus procesos de producción.

Además, la asociación hará cultura del AOVE y visibilizará al olivar de alta densidad como un tipo de cultivo de vanguardia, eficiente y sostenible, guiado por la olivicultura 4.0 y garante de un empleo de calidad que favorecerá la captación de talento joven y el arraigo de la población en el territorio rural.

En este momento, según los datos que maneja la asociación, el olivar en seto en España supone en torno al 6-7% de la superficie cultivada de olivar, pero un 11-12% de la producción nacional de aceite, lo que demuestra la eficiencia de este tipo de cultivo. En cifras absolutas, son unas 160.000 toneladas de aceite las que se producen de media al año en 175.000 hectáreas. En Portugal, el olivar en seto es responsable ya del 75% de toda la producción de aceite. De las 150.000 toneladas anuales que produce este país, 110.000 proceden de este tipo de cultivo, concentrado especialmente en el Alentejo donde las hectáreas cultivadas en seto superan las 70.000.

Es un tipo de cultivo que aparece a finales del siglo XX como consecuencia de la búsqueda de soluciones para optimizar el aprovechamiento de la superficie, incrementando la producción por hectárea y favoreciendo la mecanización integral del cultivo, especialmente la recolección.

En definitiva, una asociación que se ofrece como un espacio de encuentro, conocimiento, formación y comunicación que permita mejorar el entorno de cooperación y desarrollo del olivar del futuro, complementario al desempeño de los productores de olivar tradicional. Entre los objetivos de Olivérica también se encuentra la adaptación de la oferta científica a la demanda sectorial y la resolución de problemas concretos como la selección de nuevas variedades, la adaptación del cultivo al cambio climático o la optimización de la poda.

Para el presidente de Olivérica, Gregorio Álvarez Cabreros, “esta asociación trabajará para erigirse como la voz autorizada del olivar en seto ante el sector y las autoridades: una voz técnica, innovadora y científica que evidencia un modelo de cultivo eficiente, sostenible, rentable, capaz de generar empleos de calidad, promover el relevo generacional en el sector y favorecer el desarrollo de las zonas rurales”. “Nuestros asociados se agrupan para poner en valor un producto único como el AOVE, saludable, que además contribuye a la lucha contra el cambio climático, y al desarrollo de las regiones donde se produce”, ha añadido Álvarez.

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN