El tiempo en: Jaén
Sábado 29/06/2024  

Jaén

El PP gana en la provincia y grandes ciudades; JM+ cae a séptima fuerza

Ninguno de los candidatos jiennenses logra representación en el Parlamento Europeo

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • PP led airotciV lEeppEl ñE lE -

Con una caída en picado de la participación, aproximándose a un 20 % menos de votantes en la provincia, el Partido Popular ganaba las Elecciones Europeas de este domingo en el conjunto de la provincia con 98.091 votos (39,74 %), unos 2.600 más que el PSOE (87.481 votos y un 35,44 %). Vox se colocó como tercera fuerza con casi el 11 por cien to de los votos mientras que la agrupación de electores ‘Se acabó la fiesta’ se colocó como cuarta fuerza cerca de los 11.000 votos. El pinchazo de la noche lo protagonizó Jaén Merece Más que sólo reunió 1.581 votos para Existe en toda la provincia (en las municipales fueron 9.372 votos y en las andaluzas de 2022 sumó 18.685 votos).

Los resultados dejan una legislatura más a la provincia de Jaén sin representantes en el Parlamento de Estrasburgo de ninguna formación. El último fue Cristsóbal Montor, elegido hace ahora 20 años, en 2004.

Victoria holgada del PP en la capital

Buena parte del granero de votosque permitió al Partido Popular jiennense ganar las elecciones anoche lo obtuvo en la capital donde venció por 7.304 votos al PSOE. El PP obtuvo el 43,88 % delos votos de la capital frente al 27,51 % del PSOE. Al igual que en la provincia Vox se colocó tercera fuerza (11,26 %), y ‘Se acabó la fiesta’ en cuarto lugar (5,69 %). La marca de Jm+ estas europeas apenas alcanzó el 2 % en la capital donde gobierna en coalición con el PP.

El PP también vence en ciudades medias

Las ciudades medias de la provincia también cayeron en la jornada de ayer del lado del Partido Popular. Así, en Linares (38 % PP por el 34 % del PSOE), Andújar (43 % del PP por 29 % del PSOE), Úbeda (41 % del PP por 32 % del PSOE), o Martos, donde el PP ganó por 300 votos, la mayor parte de los votantes optó por el PP.  

Las zonas rurales, del PSOE

Si nos centramos en los resultados de algunos municipios de la provinica, el líder de los populares jiennenses, Érik Domínguez, ganó en Guarromán, su pueblo por la mínima (362 de PP por 352 de PSOE) mientras que el PSOE logró un amplio respaldo en Bedmar, municipio del socialista Francisco Reyes (692 de PSOE frente a 312 de PP). Pero es precisamente en las zonas rurales en donde el PSOE ha conseguido mejores resultados, especialmente allí donde ostenta la Alcaldía del municipio. Donde no, la diferencia en los resultados son mucho más estrechas porcentualmente que en las grandes ciudades. 

Mínimas incidencias

La jornada electoral no registraba ayer incidencias reseñables, más allá de la ausencia de dos vocales en un colegio electoral de Úbeda o la falta de materiales para los componentes de una mesa electoral en el colegio Virgen de la Capilla de la capital. Eso a la hora de componerse las mesas: a lo largo de la jornada, el cambio de apellidos de un votante de la capital que tuvo que acreditar mediante sentencia judicial y el impedimento de un votante del municipio de Lopera que quiso ejercer su voto personalmente tras haber solicitado previamente el voto por correo. 

La participación más baja

A lo largo de la jornada, la provincia de Jaén es la que mayor caída de participación sufría de toda Andalucía. Los jiennenses han acusado especialmente una caída que se daba por hecho en la medida en que las elecciones de 2019 coincidieron con las municipales y entonces, creció la participación. 

La caída de un 17,17 % de la participación en Jaén fue la más pronunciada de las que se registraron en las ocho provincias andaluzas. 

En total, son 518.000 jienenses los llamados a las urnas a depositar su voto desde las 9:00 a las 20:00 horas de este domingo para decidir cómo quieren que se componga el próximo Parlamento Europeo, cuya legislatura durará hasta 2029. De los electores residentes en la provincia, 247.022 son hombres y 256.600, mujeres, es decir, unos diez mil más. Además, 5.694 son nuevos jóvenes electores con respecto a 2019. Además, 9.550 ya habrían decidido su voto a través del correo.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN