El tiempo en: Jaén
Sábado 29/06/2024
 

Jaén

Jaén celebrará el Día del Lagarto entre el 26 de junio y 2 de julio

La asociación Iuventa, junto a la Diputación de Jaén, el Ayuntamiento y otras empresas, ha preparado una amplia programación cultural

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

Presentación de la programación cultural.

Pocos lugares del mundo tienen la posibilidad de decir que su tierra tiene un día dedicado expresamente a un animal mitológico. Jaén sí que puede decirlo, pues desde 2009, la capital jiennense conmemora el Día Oficial del Lagarto de la Magdalena cada 2 de julio. Este año no será menos, y por ello se ha preparado una extensa programación que se llevará a cabo entre los días 26 de junio y 2 de julio.

Es la asociación Iuventa quien pone en marcha esta propuesta, que cuenta con el respaldo de la Diputación Provincial de Jaén y el Ayuntamiento de la capital, además de otras empresas privadas que hacen posible esta programación.

El Día Oficial del Lagarto es el 2 de julio, pero la jornada más destacada de la programación será la del 28 de junio. Por la noche, se celebrará un gran pasacalles que partirá desde el barrio de la Magdalena, y en el que participarán unos 200 figurantes de una veintena de grupos. Además, este año, Jaén descubrirá un nuevo e imponente lagarto.

El diputado de Promoción y Turismo, Francisco Javier Lozano, ha resaltado en la presentación de la programación que “se trata de una iniciativa que está dirigida al público jiennense, que con mucho cariño se siente partícipe de toda la programación, pero también tiene que ser motor de atracción de visitantes de localidades aledañas y, especialmente el fin de semana, de personas que se desplazan de fuera".

Con respecto a las propuestas, Lozano se ha referido a los talleres de elaboración de sangre del lagarto o la charla y recreación histórica en torno a los juicios, torneos y justas por combate en la Edad Media, "una actividad muy interesante para dar otra perspectiva desde el conocimiento histórico". A ello ha sumado la propia recreación de la leyenda del lagarto en la lonja de la Diputación.

De forma especial, ha recomendado el pasacalles de la noche del 28 de junio, en el que habrá "nuevo lagarto en la ciudad de Jaén". "Ha habido mucho trabajo y esfuerzo por parte de Iuventa para cuidar todos los detalles, pero creo que se van a cubrir las expectativas y la gente va a disfrutar de un lagarto impresionante", ha resaltado.

Por su parte, el presidente de Iuventa, Rafael Cámara, ha invitado a los jiennenses a vivir estas jornadas con intensidad un año más. “Son miles de personas las que salen a la calle para ver el pasacalles, que este año tendrá un lagarto nuevo, de 15 metros de longitud. Su fisonomía es variable y depende de la voluntad de cada jiennense, ya que al ser un ser mitológico no podemos encasillarlo, de hecho, la leyenda ha ido variando".

Programación

Las actividades comenzarán el 26 de junio con talleres de elaboración de sangre del lagarto, mientras que el día 27 se inaugurará la exposición fotográfica colectiva 'La danza encantada del Lagarto de la Magdalena', que se podrá visitar en el Salón Mudéjar hasta el 2 de julio.

La jornada del viernes 28 de junio comenzará con la charla demostración sobre justas, torneos y juicios por combate en la Edad Media, a cargo del Grupo de Recreación Histórica de Úbeda. Al acabar esta actividad en la plaza de la Magdalena, dará comienzo el pasacalles del Lagarto, a cuya finalización tendrá lugar un espectáculo de magia con malabares de fuego en la plaza de Santa María.

El día 29, en la lonja de la Diputación, que estará iluminada de rojo, se recreará la leyenda del Lagarto de la Magdalena, con degustación gratuita de sangre del lagarto y un concierto a cargo de Fer Pérez Dúo.

El 30 de junio habrá un cuentacuentos en el Salón Mudéjar a cargo de Lolitaria Teatro. Junto a estas propuestas, los días 30 de junio, 1 y 2 de julio por la tarde se han programado visitas guiadas para conocer las leyendas de Jaén y el camino del Lagarto.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN