El tiempo en: Jaén
Lunes 01/07/2024  

Jaén

Suma de esfuerzos para combatir la violencia de género

Este martes se ha celebrado la reunión de la Comisión Provincial de Seguimiento contra la Violencia de Género de Jaén

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

Reunión de la comisión.

El Museo Íbero de Jaén ha acogido este martes la reunión de la Comisión Provincial de Seguimiento contra la Violencia de Género. Un encuentro en el que participan representantes de las distintas administraciones para aunar esfuerzos en la lucha contra esta lacra social: la violencia hacia las mujeres.

Una reunión que ha servido también para exponer unas preocupantes cifras en esta materia, y es que el Instituto Andaluz de la Mujer en Jaén ha atendido a 2.900 mujeres en la provincia con cerca de 5.500 consultas durante el primer trimestre de 2024. Es uno de los puntos destacados por el delegado del Gobierno andaluz, Jesús Estrella, que ha presidido esta reunión, que sirve como “herramienta de coordinación de la suma de esfuerzos de las administraciones, de los agentes económicos y sociales, de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, de la justicia y, en definitiva, de todos los actores que, de alguna forma, tienen una implicación directa en la lucha contra esta lacra social que es la violencia de género".

Cada seis meses, esta comisión se dará cita para valorar los datos y seguir combatiendo la violencia machista desde la coordinación de las administraciones e instituciones con competencias en este asunto. La comisión analiza otros aspectos y medidas puestas en marcha, como es el caso de las ayudas de la Junta a los menores huérfanos por violencia de género. Estrella ha dicho que, desde su entrada en vigor, son 16 los menores que reciben estas ayudas en Andalucía, tres de ellos en la provincia de Jaén. En este caso, los hijos menores de edad de mujeres víctimas mortales por violencia de género pueden reciben 5.000 euros anuales hasta que cumplan la mayoría de edad.

Formación y unificación de criterios

En este encuentro, las partes implicadas han insistido en la necesidad de mejorar y unificar los protocolos de intervención para la obtención de unois resultados más eficaces.

Por otro lado, la Comisión Provincial de Seguimiento contra la Violencia de Género también se ha abordado la implicación de los profesionales relacionados con la defensa de las mujeres víctimas de malos tratos, así como la necesaria formación.

En este punto, Jesús Estrella ha explicado que los componentes de la comisión "perfilan toda la formación necesaria para impartir en colectivos que, de una u otra forma, interaccionan con las mujeres víctimas de violencia de género".

"Como pueden ser los voluntarios de Protección Civil, a los que se está ofreciendo una formación específica para saber abordar la situación y poder hacerlo en las mejores condiciones", ha añadido.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN