El tiempo en: Jaén
Viernes 28/06/2024  

Jerez

Las empleadas de Acasa exigen cobrar sus nóminas

El Ayuntamiento de Algeciras les adeuda la nómina de marzo y una paga extraordinaria. Sánchez Rull culpa de la situación a la empresa Acasa

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Protesta ante el Consistorio -
Los problemas derivados del impago del Ayuntamiento de Algeciras siguen creciendo. Si en las últimas semanas ha sido el incumplimiento del pago con los proveedores lo que le ha acarreado inconvenientes al municipio, ahora esta situación se ha extendido al impago de nóminas.

Decenas de trabajadoras del sector de la ayuda a domicilio se concentraron en la mañana de ayer a las puertas del Ayuntamiento para exigir el pago de la nómina de marzo y de la paga extraordinaria correspondiente al mismo mes, la cual aún no le ha sido abonada por parte del Consistorio.

El Ayuntamiento, que había priorizado el pago de las nóminas frente a cualquier otro compromiso, una circunstancia que le ha acarreado el contar en la actualidad con más de 88 millones de euros en deudas a los proveedores, se encuentra ahora también con la falta de capacidad para pagar a los trabajadores.

En concreto, se trata de 110 empleadas de la empresa Acasa, concesionaria del servicio de ayuda a domicilio en la ciudad, y ante la que el Ayuntamiento no está respondiendo en sus compromisos salariales.

La cantidad que el Ayuntamiento adeuda a las trabajadores por el impago de estas dos nóminas alcanza, según señalaron ayer fuentes sindicales a este periódico, la cifra de los 330.000 euros.

A esta situación a la que se enfrentan las trabajadores se suman los contantes retrasos en el cobro de sus salarios que se ha venido produciendo en los últimos meses, una circunstancia que ha llegado a un punto más conflictivo con el impago actual.

Las trabajadoras aseguran que si ellas no reciben su dinero se verán obligadas a realizar acciones de protesta, concentraciones e incluso movilizaciones de paro, lo que podría repercutir en los usuarios del servicio, la mayoría ancianos y discapacitados que necesitan ese servicio para tener una calidad de vida aceptable ya que reciben a diario cuidados paliativos de estas profesionales y ayuda a sus familiares, por lo que los paros dejarían sin cubrir un servicio muy necesario para algunas personas mayores.

El comité de empresa de Acasa se pregunta “¿qué es lo que ha pasado con el dinero?”, ya que se trata de una cantidad librada por la Junta de Andalucía y que sólo es para la Ayuda a Domicilio. “¿En qué se lo han gastado?”.

“Chantaje”
El alcalde, Diego Sánchez Rull, mostró ayer “sorpresa” por la concentración, puesto que “el dinero está listo para ser transferido a sus cuentas bancarias, y no se ha hecho puesto que la empresa aún no nos ha facilitado su cuantía”, afirmó, achacándolo a la congelación de la paga por la deuda que, a su vez, el Consistorio mantiene con la empresa.

“El Ayuntamiento quiere pagar, pero la empresa no nos informa del importe de la paga extra. El Consistorio tiene el dinero y la voluntad de pago, pero es Acasa la que no nos dice cuál es la cantidad que quieren cobrar”, aseguró, achacando el conflicto a un “interés sindical o político” y asegurando que “el Ayuntamiento no va a ceder al chantaje de una empresa organizada por los sindicatos, cuando además, el pago de las nóminas de estas trabajadoras y trabajadores está garantizado, y tanto es así que hoy 1 de abril se abonará el sueldo correspondiente al mes de marzo”.

Sánchez Rull reconoció que el pasado verano se destinó ese dinero a “otras necesidades”, pero negó que la cuantía del impago ascienda a 330.000 euros.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN