El tiempo en: Jaén
Jueves 27/06/2024  

Cádiz

La hostelería y el juego se movilizan para pedir la retirada de la ley

La hostelería y el juego han unido sus esfuerzos en la Plataforma Libertad sin Humo con el objetivo de obligar al Gobierno a retirar la ley antitabaco

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiAndaluc�a Informaci�n
La hostelería y el juego han unido sus esfuerzos en la Plataforma Libertad sin Humo con el objetivo de obligar al Gobierno a retirar la ley antitabaco, que ha causado pérdidas superiores al 20 % en estos sectores, y de negociar una nueva norma en consonancia con otros pases de la Unión Europea.

La primera iniciativa de esta plataforma, que fue ayer presentada oficialmente en una rueda de prensa, es la convocatoria de una manifestación nacional, que tendrá lugar el lunes 9 de mayo en Madrid.

Libertad sin Humo representa a más de 1,6 millones de trabajadores que ven peligrar sus puestos de trabajo,
según ha puesto de relieve el presidente de la Federación Española de Hostelería (FEHR), José María Rubio, aunque no ha cifrado el número de empleos que se han perdido desde la entrada en vigor de la ley, el pasado 2 de enero.

La plataforma pretende lograr el mayor apoyo social posible y la compresión de los representantes políticos para retirar una ley “que está arruinando nuestras empresas” e, “inmediatamente”, negociar un nuevo texto legal que de solución a los problemas de salud y, a la vez, respete los derechos de los no fumadores y de los trabajadores, explicó Rubio.

“Algo pasa para que todos los sectores nos hayamos unido en contra de una ley que está hundiendo nuestras empresas”, señaló Rubio.

Según el presidente de FEHR, “no es una ley antitabaquismo, es una ley antihostelería”, ya que al Gobierno, al mismo tiempo que aprobó la norma, aprobó también la ampliación de nuevos puntos de venta de tabaco.

Los empresarios achacaron “importantes” pérdidas de ventas y el cierre de negocios directamente a la ley antitabaco, independientemente de las que ha podido provocar la crisis, aunque consideran que los efectos reales no se verán hasta dentro de un año.

Las salas de bingo son las más perjudicadas por la prohibición de fumar en locales cerrados, según manifestó el presidente de la Confederación Española de Empresarios del Juego del Bingo (CEJ), Juan José Sánchez Colilla, quien señaló que el sector ha registrado pérdidas del 30 %.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN