El tiempo en: Jaén
Jueves 27/06/2024  

Rota

Sentencia absolutoria en el juicio al concejal de Personal

La denuncia se basaba en unas declaraciones del concejal en una rueda de prensa

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
El pasado día 7 de abril tuvo lugar en el Juzgado de Primera Instancia Único de Baeza el juicio de faltas por denuncias de cinco personas contra el concejal de personal del Ayuntamiento de Baeza, José María Fernández Galiano.

denuncia
La denuncia, que se presentó como querella, y como expresa el denunciado, pretendía que apareciera como delito el hecho de una declaración en rueda de prensa en la que el Concejal de personal indicó que estos cinco trabajadores no podían entrar por la puerta de atrás del Ayuntamiento exigiendo ser fijos, sin examen alguno y basándose en que la empresa a la que el Partido Popular le dio la concesión del servicio de limpieza viaria los hizo fijos.
La solución que se les ofreció en su día a estos trabajadores fue la de contar con ellos con los límites de las bolsas de trabajo del Ayuntamiento, es decir no más de seis meses al año y en base a que nunca trabajaron ninguno más de seis meses al año para el Ayuntamiento, antes de que llegase la empresa privada a la que el Partido Popular dio la concesión durante cinco años. “Hay que recordar que a esta empresa el Ayuntamiento le ha ganado también un juicio en Jaén por cien millones de las antiguas pesetas, como consecuencia de la nula prestación de parte del servicio que se comprometieron a hacer y que el Partido Popular no denunció y que el PSOE sí”, manifestó Fernández Galiano.

la polémica
Estos cinco trabajadores tuvieron en sus manos, tras varias reuniones, alguna de ellas con el Alcalde, ser personal temporal del Ayuntamiento de Baeza, e incluso se les dio un documento para que lo firmaran los dos partidos de la oposición, que no estuvieron de acuerdo cada uno por motivos diferentes.
El motivo para el Partido Popular, según el Concejal de personal, es muy simple, y claramente es el de manipular a estos cinco señores para que se manifestaran en la puerta del Ayuntamiento con pancartas exigiendo ser fijos cuando el Ayuntamiento cumplió legalmente con la Sentencia optando por indemnizarles.
La manipulación, como expresa Fernández Galiano, “consistió en que un Concejal que aparece en el número dos de las próximas elecciones por el Partido Popular, tuvo la osadía de desplazarse a Jaén y ante un Juez faltar a la verdad diciendo que los trabajadores pertenecían a una bolsa y que el Ayuntamiento les contrataba sin interrupción, cuando esto no era cierto y el propio trabajador denunciante sí que dijo la verdad ante el juez indicando que ni estaba en bolsa, ni los contratos eran permanentes sino esporádicos”.
La manipulación por el Partido Popular consistió, según el concejal de personal del Partido Socialista:
Primero en negar que pudieran estar en ninguna bolsa municipal, al no firmar la propuesta que el Partido Socialista les hizo, y en utilizarlos para hacer política con ellos, incluso haciendo venir a Diputados provinciales y a cargos del Partido Popular que se han fotografiado repetidamente con estos cinco trabajadores y recogiéndolos en sus panfletos mensuales.
Se les ha animado a ir a juicio primero como delito que la juez archivó y finalmente como juicio de faltas del que la Juez ha absuelto al concejal del Partido Socialista.
Se pregunta éste Concejal quién les va a pagar a estos cinco trabajadores las costas del procedimiento
Fernández Galiano quiso recordar que a estos trabajadores los representa la misma abogada que tiene abiertos otros temas contra el Ayuntamiento de Baeza, “curiosamente en asuntos con los que el Partido Popular está haciendo política, como el tema de las puertas de las Casas Consistoriales o el tema de los ruidos del restaurante ‘Vandelvira’ en los que se trató de imputar al alcalde, Leocadio Marín y finalmente el que está imputado es Javier Calvente”, expresó el concejal.

“malos tiempos”
“¿Quién ha estado en todo momento detrás de esta descabellada denuncia?.Creo que corren malos tiempos para la política municipal, porque sigue habiendo gente dispuesta a manipular y gente dispuesta a dejarse manipular a cambio de vaya usted a saber qué”, indicó Fernández Galiano.
En cualquier caso, la Sentencia es absolutoria y se basa en el ejercicio de una actividad pública.
“Me voy de esta legislatura con la cabeza muy alta. He hecho todo lo que he podido estos ocho años por mi pueblo, a pesar de alguna insatisfacción puntual como pueda ser ésta, pero en cualquier caso sabiendo que he servido al pueblo de Baeza, independientemente del signo político de la persona que viniera a buscar o exigir ayuda. Otros concejales en la actualidad de los partidos de la oposición sé que no podrán decir lo mismo”, resumió el concejal de Hacienda y Personal del Ayuntamiento, José María Fernández Galiano.

Hacienda

Liquidación del presupuesto del año 2010

José María Fernández Galiano ofreció asimismo en rueda de prensa los datos relativos a la liquidación del presupuesto del Ayuntamiento año 2010.
Manifestó que los datos que arroja la liquidación son POSITIVOS en los siguientes apartados:
El resultado presupuestario total, los ingresos menos los gastos habidos en 2010 arrojan un positivo de 977.364 euros.
Igualmente la diferencia entre ingresos corrientes y gastos corrientes nos da un resultado positivo de 1.639.595,11 euros, con los que se ha hecho frente a los gastos de inversión y devolución de préstamos principalmente.
El ahorro neto, o lo que es lo mismo, la diferencia entre los ingresos corrientes y los gastos corrientes menos los gastos por devolución de préstamos ha sido positivo en AHORRO NETO= 748.679,16 EUROS
El principio de estabilidad presupuestaria se cumple, pues la diferencia entre los capítulos 1 a 7 de ingresos y gastos da un resultado positivo de más de un millón y medio de euros.
La existencia de ahorro neto y del cumplimiento de estabilidad presupuestaria determina la no necesidad de aprobar planes de saneamiento financiero. ”A diferencia del Partido Popular, que no aprobó la liquidación del año 2006 previa a las elecciones, el Partido Socialista sí que lo ha hecho con la del pasado año 2010”, expresó el concejal de Hacienda.

“NO ES LO MISMO EL PP QUE EL PSOE”
Fernández Galiano manifestó asimismo que el resultado presupuestario del último año completo de legislatura del Partido Popular fue de – 3.942.000 euros en negativo, mientras que en el último año de gestión completa del Partido Socialista ha sido de + 977.000 euros. “Una diferencia de cerca de cinco millones de euros. Ese es el reflejo más fiel de la gestión catastrófica que hizo el Partido Popular”, subrayó.

DACIÓN EN CUENTA EN PLENO
Quiso dar un apunte más sobre la Dación de cuenta en pleno: El pasado jueves se celebró el último Pleno ordinario de la legislatura en el que entre las resoluciones de alcaldía está la de aprobación de la liquidación.
Igualmente la Ley exige dar cuenta de la liquidación al Pleno, y no solo porque en él están presentes los concejales, sino porque también los Plenos son públicos para cualquier baezano y más aún en Baeza que se televisan.
Paradójicamente, los grupos de la oposición por igual pidieron que no se diera cuenta en Pleno alegando que las resoluciones las tenían.
La paradoja consiste, explica Fernández Galiano, en que cuado se llevan los presupuestos a aprobar, surgen enormes debates sobre lo buenos o lo malos que son los presupuestos aprobados, y sin embargo cuando se liquidan pasado el año, es decir, cuando ha de verse si se han cumplido las previsiones, ”resulta que no se quiere saber cómo han quedado, o al menos no se quiere que lo sepa la ciudadanía”.
A este respecto las previsiones del presupuesto fueron acertadas respecto de los ingresos corrientes y gatos corrientes, así como en los financieros que son el cuerpo principal del presupuesto, con una contención del gasto de personal y corriente que suponen cerca del 60% del total de gasto del presupuesto en Baeza.
Las únicas diferencias “como era de prever”, se dan en los ingresos por transferencias de capital y los gastos de inversión que derivan de dichas transferencias.
No obstante el nivel de inversión en 2010 ha sido de 4.813.000 euros, muy por encina de la media de inversión del P.P. en su legislatura que fue de 3.008.000 euros.
A ello hay que sumar inversiones que no salen de fondos del Ayuntamiento como son la construcción del nuevo Ayuntamiento o la estación de autobuses o el nuevo Ángel López Salazar, o las travesías que ha financiado la Junta de Andalucía al 100% y que son inversiones multimillonarias lejos del alcance de este municipio con sus propios recursos, y que se han conseguido en parte o totalmente en 2010 y que no aparecen en presupuesto.

LA PRINCIPAL CONCLUSIÓN
El concejal de Hacienda indicó que deriva en que se han sentado las bases firmes para el saneamiento financiero del Ayuntamiento de la ciudad de Baeza, a pesar de la crisis reinante, y ello en base a la contención del gasto corriente, lo que según el responsable va que a permitir financiar la devolución de préstamos y hacer inversión.
“No solo eso, sino que las nuevas altas de la contribución urbana, así como la concertación con la Junta de Andalucía de las plazas de la Residencia de Personas Mayores ‘Purísima Concepción’ van a suponer un mayor ingreso corriente para este año 2011 de unos 300-400.000 euros lo que dará aún mejores datos que esta liquidación de 2010”, concluyó.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN