El tiempo en: Jaén
02/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Punta Umbría

El Gobierno concede la Orden de las Artes y las Letras a Jorge Semprún

El Consejo de Ministros concedió ayer a título póstumo la Orden de las Artes y las Letras de España a Jorge Semprún.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
El Consejo de Ministros concedió ayer a título póstumo la Orden de las Artes y las Letras de España a Jorge Semprún, un escritor universal, un intelectual “de los pies a la cabeza” y una persona “magnífica”, según indicó el vicepresidente primero del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba.

Con esta distinción, otorgada a propuesta de la ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, el Gobierno quiere reconocer su extraordinaria carrera literaria y su labor como embajador de la cultura española por todo el mundo.
González-Sinde viaja hoy a París para asistir en el Liceo Enrique IV al funeral homenaje del escritor y exministro de Cultura, fallecido el pasado martes por la noche, y en ese acto hará entrega a la familia de Jorge Semprún del galardón.

En la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros, Rubalcaba recordó que la intención del Gobierno era haber concedido la orden a Semprún antes de su fallecimiento, pero “desgraciadamente no ha podido ser”.

El vicepresidente alabó la figura de Semprún: era una persona “de extraordinaria valía, coraje cívico, un intelectual de los pies a la cabeza, comprometido también con la política, que sufrió mucho y decidió contarle sus sufrimientos al conjunto de la humanidad, porque fue un escritor universal, para intentar que lo que a él le pasó no volviera a pasar nunca más”.

“Una persona magnífica”, resumió Pérez Rubalcaba, que aprovechó su comparecencia para recomendar a los ciudadanos que lean sus libros, que “están llenos de valores y de prácticas democráticas y de coraje cívico”.
Leer sus libros sea probablemente “el mejor homenaje que se le pueda rendir y el que, con toda seguridad, más le gustaría”, consideró el vicepresidente.

El presidente del Parlamento alemán (Bundestag), Karl Lammert, destacó hoy la relación que tuvo siempre el escritor español Jorge Semprún con la lengua alemana y como logró transformar el horror vivido en el campo de concentración de Buchenwald en una fuente de esperanza.

“Jorge Semprún consiguió, pese a experiencias horribles, mirar siempre hacia el futuro de forma positiva y optimista”, escribe Lammert en un mensaje de condolencia a la familia de Semprún, fallecido el pasado martes a los 87 años, y hecho público ayer en Berlín.

Lammert recordó el discurso pronunciado por Semprún ante el Bundestag con motivo del Día de la Conmemoración de las Víctimasdel nacionalsocialismo.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN