El PP de Lopera ha pedido la creación de una comisión de investigación que aclare "cuándo y cómo" tuvo conocimiento el equipo de gobierno (PSOE) del Ayuntamiento de los proyectos de plantas fotovoltaicas que se promueven en olivares del término municipal jiennense y que han generado el rechazo de agricultores y buena parte de la ciudadanía. Unas iniciativas que han llevado a la Plataforma Campiña Norte contra las Megaplantas Solares a denunciar, por la vía penal, a dos delegados de la Junta y a las empresas implicadas.
"Por las informaciones que nos están llegando, mucho nos tememos que tanto la alcaldesa, Carmen Torres, como la anterior y actual responsable de Medio Ambiente en la Diputación Provincial, Isabel Uceda, ya sabían desde hace mucho tiempo de estos proyectos y en su momento no dijeron nada, ni advirtieron a los agricultores, ni se opusieron de ninguna forma", ha afirmado en una nota el partido popular.
Mientras tanto, la alcaldesa y secretaria general del PSOE de Lopera, Carmen Torres, ha asegurado que la Junta de Andalucía y el PP "son los únicos responsables políticos de la implantación de las fotovoltaicas" en el municipio, puesto que "fue el Gobierno andaluz el que declaró de utilidad pública la instalación de estas plantas".
Al hilo de lo anterior, la alcaldesa del municipio jiennense ha criticado en una nota que "fueron el PP y la Junta de Andalucía los que abrieron las puertas de Lopera de par en par a la implantación de estas fotovoltaicas". Así las cosas, Torres ha calificado de "completo disparate" la petición de una comisión de investigación por parte del PP y ha recalcado que "no hace falta investigar nada, porque ya se sabe que las fotovoltaicas han llegado a Lopera de la mano del PP y de la Junta".
Asimismo, ha vuelto a incidir en que "la Junta es la que ha autorizado la planta fotovoltaica", al tiempo que les ha exigido que "ahora apechuguen con las consecuencias y que den la cara ante la gente". "De hecho, el PP debería explicar por qué hay delegados territoriales de la Junta de Andalucía con denuncias por vía penal", ha recalcado.
VOX, por su parte, ha registrado en el Congreso de los Diputados varias preguntas dirigidas al Gobierno de España para conocer su posición ante "la instalación de plantas fotovoltaicas que destruyen más de 100.000 olivos en la provincia de Jaén".
"Marmolejo, Lopera y Arjona son los tres municipios afectados por la construcción de siete plantas fotovoltaicas que estarán totalmente operativas el próximo año", ha dicho este viernes en una nota el diputado de esta formación por la provincia jiennense, Francisco José Alcaraz, uno de los firmantes de las preguntas para las que solicitan respuesta escrita.