La Fundación Tres Culturas ha acogido este lunes 3 de febrero la ceremonia de Encendido de Velas en en memoria de las víctimas del Holocausto. En 2004 fue declarado en España el 27 de enero como día oficial de la Memoria del Holocausto y la Prevención de los Crímenes contra la Humanidad, posteriormente la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó en 2005 este día. La fecha recuerda al 27 de enero de 1945, día en que las tropas soviéticas liberaron el campo de concentración y exterminio de Auschwitz-Birkenau.
El acto, que ha estado organizado en colaboración con el Centro Sefarad-Israel, ha consistido en el recuerdo de los millones de ciudadanos judíos asesinados por los nazis, en una ceremonia de encendido de velas en el que se ha recordado a todas las víctimas del Holocausto. La Orquesta de Cámara de Sevilla ha sido la encargada del acompañamiento musical del evento.
Han asistido entre otros el presidente del Parlamento de Andalucía, Jesús Aguirre y la consejera de Cultura, Patricia del Pozo, que han estado acompañados del Consejero Real del Rey de Marruecos y copresidente de la Fundación Tres Culturas, André Azoulay.
En su intervención pública, la consejera de Cultura mencionó el hallazgo de la sinagoga de Utrera y la importancia del descubrimiento de este templo para toda la comunidad judía, reflejo de la importancia que tuvieron en España. Además, recordó a todas las víctimas del Holocausto, entre las que también fueron asesinadas miles de personas de etnia gitana. Patricia del Pozo recordó que se están celebrando los 600 años de la llegada del Pueblo Gitano a España y recordó que Utrera es el primer municipio en que se ha conmemorado este día, “es un pueblo ejemplo de integración, de convivencia de culturas y de cómo se puede y se debe convivir en igualdad de todos los ciudadanos”.
Con ellos ha tenido ocasión de departir unos minutos el alcalde de Utrera, Francisco Jiménez, que ha sido invitado junto a la delegada de Cultura, M.ª José García.
La relación con la Fundación Tres Culturas y el consistorio utrerano surge desde la visita el pasado mes de diciembre de André Azoulay, que acudió a conocer la sinagoga de Utrera acompañado de Zhia Valda, hija del que fuese el Primer Ministro y Presidente de Israel, Simón Peres.
Tanto la consejera de Cultura, Patricia del Pozo, como el propio Azoulay han mostrado su interés por conocer la evolución de los trabajos arqueológicos que se están llevando a cabo en el templo judío del Niño Perdido, que en este momento se encuentra en una segunda fase.
El alcalde y la delegada de Cultura han emplazado a la consejera a visitar los trabajos que se están llevando a cabo para conocer in situ la evolución del templo, ya que en la visita de diciembre la consejera no pudo estar por motivos de agenda. “Con lo que esperamos que en el momento en que sea posible se desplace a Utrera para poder hablar con ella de la sinagoga y de otros proyectos importantes para nuestro patrimonio cultural”, ha señalado Francisco Jiménez.
Por su parte, Mª José García y André Azoulay estuvieron comentando la posibilidad de un hermanamiento entre la sinagoga de Utrera y la Bayt Dakira (Casa de la Memoria) de la ciudad de Ussaouira (Mogador), donde Azoulay lideró la creación de un centro de interpretación que es visitado por unas 80.000 personas cada año. Este es un asunto que se abordó en diciembre y por el que han quedado emplazados para futuras conversaciones y contactos.
El Periódico de Utrera
Utrera ha estado presente en el homenaje a las víctimas del Holocausto
La Fundación Tres Culturas ha acogido en Utrera la ceremonia de Encendido de Velas en en memoria de las víctimas del Holocausto
TE RECOMENDAMOS
ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN
Lo más leído
Lo último
Boletín diario gratuito
- Utrera ha estado presente en el homenaje a las víctimas del Holocausto · Viva Jaén DESCARGAR PERIÓDICO
-
-
Seccionesexpand_more
-
- Hemeroteca
- Quiénes somos
- Contacto
- Publicidad
- Aviso Legal
- Cookies
- Seguridad
- Protección de datos