El tiempo en: Jaén
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jaén

Nuevos pasos para la limpieza de cauces y actualizar los sistemas de alerta

Son 43 kilómetros de cauces que están en zona de riesgo potencial de inundaciones y podría llegar a afectar a unas 2.000 viviendas de Jaén

Publicidad AiPublicidad Ai
Publicidad Ai
Publicidad Ai
  • Reunión entre Ayuntamiento y la CHG. -

Buena sintonía entre el Ayuntamiento de Jaén y la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) para actualizar medidas a tomar en situaciones de emergencia y planificar actuaciones en la limpieza de los cauces de los ríos antes de este verano. Se han centrado, sobre todo, en las zonas residenciales de Los Puentes.

Y es que son 43 kilómetros de cauces que están en zona de riesgo potencial de inundaciones, convirtiendo esta zona como la más sensible de la cuenca. Unas anegaciones que podrían llegar a afectar a unas 2.000 viviendas. 

De todo ello se habló en la reunión entre el alcalde de la ciudad, Julio Millán, y varios miembros del gobierno local, con el subdelegado del Gobierno en Jaén, Manuel Fernández, y parte del equipo técnico de la CHG, encabezado por el comisario de Aguas, Alejandro Rodríguez.


Según el alcalde, el objetivo de este encuentro ha sido seguir "mejorando" los planes de protección ante posibles emergencias y proponer medidas para el futuro de "coordinación en la limpieza de cauces, también con la ciudadanía, con los colectivos".

"Seamos conscientes de que, nosotros vamos a tomar medidas desde el ámbito público, pero también hay que hacerlo desde el ámbito individual y privado por parte de los vecinos y vecinas afectados por la situación de riesgo que tiene la zona de los puentes de la ciudad", ha dicho Millán.

En la misma línea se ha pronunciado el comisario de Aguas, que ha destacado la "coordinación y cooperación entre administraciones" que se ha establecido en la reunión y que va a permitir "la implementación de las medidas que ya vienen establecidas en el Plan de Gestión de Riesgos tanto por parte del Ayuntamiento como de la Confederación".

Todo ello, se ha tratado teniendo en cuenta que la zona de los puentes, es una de las más sensibles ante situaciones de emergencia de la cuenca, porque "son 43 kilómetros de cauces que están en zona de riesgo potencial de inundaciones y que podría llegar a afectar a unas 2.000 viviendas".

También se ha incluido en la reunión la posible regularización de las viviendas y las obras del colector de los puentes, además de las citadas mejoras en las medidas para la autoprotección. "Estamos avanzando bastante y los logros podrán verse en la próxima Mesa de Los Puentes en la que habrá novedades", ha indicado Rodríguez.

Sobre las competencias en limpieza de cauces de los ríos, el comisario ha avanzado que se ha trabajado en coordinar actuaciones que competen a la confederación, otras que corresponden al propio Ayuntamiento y otras que son obligación de los titulares de las carreteras en cuyas obras de fábrica se producen problemas importantes en el cauce de los ríos.

"Hemos acordado coordinarnos para que antes de julio se pueda actuar en los puntos que puedan ser más críticos y conseguir que las aguas puedan discurrir bien", ha señalado el comisario de Aguas.

En la reunión se ha abordado también la necesaria actualización del Plan de Emergencia y de reactivar el sistema de alarmas y sirenas que en su momento se instaló en la zona y que "ha quedado antiguo por el avance de las tecnologías".

No obstante, el comisario ha hablado de las nuevas opciones con que se cuenta en la actualidad para que la ciudadanía pueda tener información actualizada 24 horas sobre los niveles de los ríos, que sirve no solo a las administraciones con competencias en emergencias, sino también para la ciudadanía en general.

"La información la tenemos y las medidas están habilitadas. Ahora estamos trabajando en mejorarlos para que la coordinación sea mejor todavía", ha planteado Rodríguez.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN