El tiempo en: Jaén
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jaén

La cesión de la gestión del servicio de Recaudación a la Diputación despierta recelos

El sindicato UGT ha solicitado información al equipo de Gobierno hasta en dos ocasiones y el PP pide a Jaén Merece Mäs que "reflexione" y se oponga

Publicidad Ai
Publicidad Ai
Publicidad Ai
Publicidad Ai
  • Servicio de Recaudación del Ayuntamiento de Jaén.

Desde que el alcalde de Jaén, Julio Millán, y el presidente de la Diputación, Francisco Reyes, anunciaran la intención de llegar a un acuerdo para la cesión de la gestión de los tributos municipales, son varias las dudas que han surgido al respecto. Sobre todo entre la plantilla del área de Recaudación, que desconoce cómo les afectará la idea de que parte del personal sea transferido a la Administración provincial.

De ahí que el sindicato UGT haya pedido, hasta en dos ocasiones, al Gobierno municipal conocer más datos de este convenio que se están esbozando. Se solicitó el 21 de enero, y el viernes de la semana pasada; más allá de las solicitudes extraoficiales que se han llevado a cabo. 

 


El sindicato entiende que una medida de este calado requiere de consenso y pone varios requisitos. En primer lugar, demandan la voluntariedad de la aceptación de las condiciones labores. Tanto Reyes como Millán ya aclararon en rueda de prensa que el traslado de empleados se haría de forma voluntaria, sin determinar a cuántos afectaría. El segundo condicionante es mantener, o mejorar, la condiciones económicas que actualmente tienen. Por último, demandan garantizar el ámbito geográfico en el que desempeñan sus funciones. 

La postura del Ayuntamiento

El equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Jaén aclara que el acuerdo de mejora del Servicio de Recaudación será beneficioso para Jaén y respetará los derechos de los trabajadores. El concejal responsable del área Económica, Francisco Lechuga, manda un mensaje de tranquilidad al personal que presta el servicio de Gestión y Recaudación y le aclara que el acuerdo no está concluido aún.

Si aclara que "en ningún momento plantea la posibilidad de que estos trabajadores se trasladen a otros puntos de la provincia o pierdan su poder adquisitivo”.

Las demandas del PP

Por su parte, el portavoz del PP en el Ayuntamiento de Jaén, Agustín González, ha pedido a Jaén Merece Más (JM+), sus exsocios de gobierno antes de la moción de censura, que "reflexione, recapacite y cambie su postura" sobre la cesión. Le demanda que "impida una medida que pone en peligro la estabilidad económica del Ayuntamiento, hipoteca el futuro de la ciudad y genera incertidumbre laboral en la plantilla", a su modo de ver.

González ha mostrado su preocupación por el futuro de los trabajadores del Servicio de Recaudación, al tiempo que ha advertido de que su formación política ejercerá cuantas acciones sean pertinentes a fin de impedir que la cesión.  Ha añadido que este servicio cobra de media el 94% de los recibos mientras que el porcentaje de la Diputación "es casi cuatro puntos menor, según los datos de dicha Administración". El portavoz ha resaltado especialmente el dato de recaudación del Consistorio del tributo más importante, el impuesto de bienes inmuebles, que se aproxima al 97%, esto es, "3,5 puntos más que la institución presidida por Francisco Reyes".

A este respecto, Francisco Lechuga recuerda que los niveles de recaudación en vía voluntaria como en ejecutiva aumentarían notablemente, y señala que esto no es un problema de los empleados sino de las dificultades en esta última vía que tiene el Ayuntamiento de Jaén.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN