El tiempo en: Jaén
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jaén

Médicos rechazan un Estatuto Marco "común" y piden un nivel "plus específico"

Actos de protesta a las puertas del Centro de Salud del Bulevar y en el Hospital Médico-Quirúrgico de Jaén

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
Publicidad Ai
  • Protesta en el centro de salud del Bulevar. -

El Consejo Andaluz de Colegios de Médicos (CACM) y el Sindicato Médico Andaluz (SMA) han secundado este lunes una jornada de protesta para mostrar su "rechazo unánime" al borrador de Estatuto Marco "común" presentado por el Ministerio de Sanidad que, según los médicos, "empeora las ya mermadas condiciones laborales". Una jornada a la que se ha sumado también el Colegio de Médicos de Jaén.

Los profesionales reclaman un estatuto propio que recoja "su singularidad, liderazgo en el proceso asistencial y especiales características de responsabilidad y desempeño". Para ello necesitan "un sistema de representación sindical específico que impida que la negociación de sus condiciones se diluya en la generalización de un Estatuto Marco común como ocurre ahora".

En el caso de Jaén, las convocatorias en la provincia han tenido lugar en el Centro de Salud del Bulevar y en el Hospital Médico-Quirúrgico. La agenda de movilizaciones continuará esta semana extendiéndose a todo el país con la concentración prevista el próximo jueves 13 de febrero, a las 12:00 horas, frente al Ministerio de Sanidad.


El colectivo recuerda que son los pilares fundamentales en el diagnóstico y el tratamiento de los pacientes, constituyendo la base de la Sanidad Pública o Privada. "Es un grave error maltratarnos, pues todos seremos pacientes
en algún momento de nuestras vidas, y necesitaremos ser atendidos por médicos/as con las mejores condiciones", avisan.

En una nota remitida por el SMA, los médicos reclaman una nueva clasificación profesional que tenga en cuenta el mayor número de horas formativas y la "mayor responsabilidad y cualificación". "No se pueden equiparar diferentes titulaciones universitarias que cuentan con distintos requisitos de formación bajo un mismo grupo A1. Queremos un nivel A1 plus específico para los médicos que se recoja en el Estatuto Básico del Empleado Público, del mismo modo que insistimos en que una reclasificación debe conllevar aumentos retributivos que permitan empezar a fidelizar a una profesión que se siente cada vez más maltratada".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN