Martín Paredes (Jaén, 1975) ha publicado su quinto poemario, titulado Vivir en tu invierno (Ediciones Rilke), inspirado en su mujer, Natalia Espinosa, trabajadora en Oncología en el Hospital de Jaén. "Lo hago extensible a todos los profesionales. Es un homenaje a ella por lo que supone estar en un espacio así", expresa el autor en declaraciones a este periódico.
Paredes fraguó la obra en los meses de la pandemia y da cabida también a poemas antiguos retocados. "Son de corte intimista, endecasílabos dentro del verso libre. Me esfuerzo para que tengan ritmo y musicalidad", abunda.
Los temas abarcan desde el amor hasta lo cotidiano, y la presentación del libro resultó un éxito en la Biblioteca Provincial de Jaén, donde contó con el apoyo de conocidos y de seguidores de su forma de entender la poesía. "Estoy muy agradecido, porque estuvo la sala estuvo lleno y al final me faltaron libros", recuerda.
El jiennense, que ha sido finalista de un premio con Vivir en tu invierno, también ha publicado los poemarios Versos de vida y alma (2016), La voz de los callados (2018), Siete cruces y un nazareno (2019) y Nana a una madre (2019).
Un enfoque más social
"Me gustaría que lo próximo que escribe tenga un enfoque más social y metafísico, que permita abundar en el pensamiento. Además, quiero seguir leyendo para aprender", señala.
El autor dio un paso más en el compromiso con la ciudad al tomar las riendas de la presidencia de 'Torre del Concejo', la asociación que representa al barrio de San Juan.
También está involucrado con 'Tendiendo Puentes', un colectivo que ayuda a mujeres reclusas o que salen de la cárcel, lastradas por proceder de entornos machistas.