Más de veinte años se lleva pidiendo la conversión en autovía de la A-306 por parte de los diferentes grupos políticos que han pasado por los Ayuntamientos. Los mismos grupos políticos que también han entrado y salido del gobierno de la Junta de Andalucía. Ahora, la petición vuelve al foco mediático gracias a dos escritos.
El alcalde de Porcuna, Miguel Moreno, ha solicitado una reunión a sus homólogos en Jaén y Córdoba, Julio Millán y José María Bellido, respectivamente, para analizar la situación de la A-306 y su "reivindicada" conversión. Ha mandado sendos escritos a los regidores de las dos únicas capitales andaluzas que carecen de conexión directa por autovía, algo que vendría a solventar la ampliación de capacidad de la citada carretera entre El Carpio y Torredonjimeno.
Ya el año pasado, Miguel Moreno, acusó a la Junta de Andalucía de "continuar con la chapuza" en la carretera A-306 y recordó que su conversión en autovía fue solicitada por el PP más de veinte años, mientras estuvo en la oposición. Al hilo, el alcalde hace hincapié ahora que "se hace imposible circular" por esta carretera, punto en el que ha lamentado que "la última reforma" ejecutada en 16 kilómetros del término municipal de Torredonjimeno ha supuesto "una chapuza".
Lo hace a través de la publicación de un vídeo en la que explica las consecuencias de la campaña de la aceituna porque los tractores han provocado largas colas inmensas y se ha duplicado el tiempo en trasladarnos de Jaén a Córdoba o de Córdoba a Jaén. "Por tanto, espero que tanto un alcalde como otro nos dé cita lo antes posible y podamos seguir apoyando a esa plataforma que cuenta ya con más de 10.000 firmas y más de 2.000 inscritos", ha afirmado.
Se ha referido, así, a la plataforma creada en el verano de 2024 fruto de las críticas entre la ciudadanía de Porcuna y otros municipios por el resultado de la inversión de 15,1 millones ejecutada en el referido tramo tosiriano y que en la práctica, según vienen denunciando, ha supuesto "un mayor peligro" para los usuarios. Afirmando estar cansados de la inacción política y de falsas promesas, un grupo de vecinos de Porcuna constituyó la plataforma, que en menos de una semana de existencia logró en torno a 2.000 firmas.