Los barrios de Valdeastillas y Las Herrerías han pedido al Ayuntamiento de Jaén un fuerzo para habilitar una línea de bus urbano que tenga más periodicidad en la zona. La cobertura del bus alcanzaría a los estudiantes de los colegios Guadalimar y Castillo, además de a los usuarios de una clínica nueva en La Herrería, que ya está formalmente representada por una asociación vecinal.
La petición está enmarcada dentro del primer encuentro que la federación vecinal OCO ha tenido con el equipo de Gobierno integrado por el PSOE y JM+. "La sintonía ha sido muy buena y ahora sólo esperamos que poco a poco se cumplan las demandas", expresa en declaraciones a este medio Pepi Alcántara, presidenta de OCO.
Al encuentro acudieron, además del alcalde, María del Carmen Angulo (Participación Ciudadana y Seguridad), José María Cano (Medio Ambiente y Patrimonio), Ángeles Díaz (Servicios Sociales) y Javier Padorno (Mantenimiento Urbano).
Entre la batería de asuntos abordados, la federación ha puesto énfasis en la revitalización del conjunto histórico. Representantesde la zona como Ángeles Estepa y Martín Paredes recalcaron la importancia de que el casco antiguo sea atractivo tanto para los residentes como para los turistas.
"Trabajaremos conjuntamente por las necesidades"
La concejal de Participación Ciudadana, María del Carmen Angulo, ha destacado la buena disposición de los representantes de las asociaciones y de la Presidencia de OCO y el compromiso de escuchar y atender progresivamente sus demandas. “Sabemos de sus necesidades, que son muchas, y vamos a trabajar conjuntamente para con que con su interlocución podamos mejorar nuestros barrios”, ha manifestado.
OCO también ha mostrado interés por conocer la coordinación e interlocución municipal en relación con las inversiones que otras administraciones tienen pendientes en la ciudad, caso de la Junta de Andalucía con el Conservatorio Superior de Música y la dotación instrumental que necesita el alumnado.
"Salimos muy contentos de la reunión y sólo esperamos que el Ayuntamiento sepa lidiar con la Junta de Andalucía en los proyectos donde se cruzan las competencias", concluye Alcántara.