El Consejo de Gobierno de la Universidad de Jaén ha aprobado que las asignaturas de los grados y másteres tengan como máximo nueve horas presenciales por crédito, de modo que se reduzcan en los casos en los actualmente sean más. Algo con lo que, según el rector, Nicolás Ruiz, se quiere "seguir avanzando en la armonización" con el Sistema Universitario Público Andaluz y que "no supondrá, en modo alguno, despidos".
La propuesta, según han indicado a Europa Press desde la UJA, ha salido adelante por mayoría en la reunión que el citado órgano ha celebrado este lunes. Antes de este encuentro, la sección sindical de CCOO había expresado en un comunicado su rechazo al entender que "devalúa" la enseñanza y "propicia el despido de decenas de profesores interinos".
El rector, sin embargo, ha defendido las "líneas estratégicas y programáticas" que se han aprobado en el Consejo de Gobierno con respecto a las titulaciones oficiales de grado y máster para iniciar la elaboración del contrato-programa estructural del año 2025 entre la UJA y la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación.
"Para seguir avanzando en la armonización de la UJA con el Sistema Universitario Público Andaluz y, de esta forma, garantizar el abono de la financiación asociada al contrato-programa estructural, se ha decidido realizar una modificación no sustancial en las memorias de título, de modo que todas las materias de las distintas titulaciones que tengan una presencialidad por crédito FTS superior a nueve horas se acomoden a ese valor", ha detallado en un audio remitido a Europa Press.
Asimismo, "y con el mismo propósito, se ha acordado que en todas las titulaciones de la Universidad de Jaén se ofertarán dos asignaturas optativas por cada asignatura optativa que haya de cursar el estudiante". De esta forma, la UJA "se situará en los valores medios establecidos por la Consejería" para todo el sistema universitario público andaluz.
"Como rector, he asumido el compromiso de que dichas medidas no supondrán, en modo alguno, despidos y que, por supuesto, se contratará profesorado no solo para atender las necesidades, sino también para realizar un relevo generacional con garantías, como ya asumí en campaña electoral. En definitiva, dichas medidas apenas tendrán incidencia en la plantilla de nuestro profesorado", ha asegurado.
Ruiz ha añadido que, "para poder exigir a la Junta de Andalucía el cumplimiento íntegro del modelo de financiación, principalmente el cumplimiento de la cláusula de salvaguarda", es "indispensable" que las propias universidades cumplan la parte que les corresponde.