"El poder de la militancia" es el lema de las chapas que este martes portaban las decenas de socialistas que han respaldado a la parlamentaria Ángeles Férriz en la presentación de su precandidatura para optar a la Secretaría General del PSOE de Jaén. A las bases, a quienes no ostentan cargos, a los que madrugan para coger un autobús y acudir a Sevilla o a Madrid a un mítin, a los que van puerta a puerta, a los que ensobran en las elecciones... a todos ellos ha apelado la carolinense para que le ayuden a asumir una responsabilidad que ha calificado de histórica: "Ser la primera mujer secretaria general del PSOE de Jaén".
"Vengo con dos palabras que quiero que nunca dejen de acompañarme, ni en mi discurso, ni en mi hecho. Son diálogo y unidad", ha comenzado Ángeles Férriz dejando claro que viene a sumar y multiplicar, no a restar. "Yo vengo a buscar la unidad en torno a un proyecto ganador; en torno a un proyecto ambicioso", ha defendido.
En una sala de prensa que se ha quedado pequeña, la parlamentaria ha reconocido que hasta ahora se ha hecho un buen trabajo en el PSOE de Jaén, pero que es el momento de que tenga un "revulsivo". Y ese giro, ese cambio, lo quiere hacer de la mano de las bases dejando claro que los más de 5.000 militantes socialistas jiennenses tienen el mismo voto, independientemente de si ostentan cargo o no. "Es la hora de la militancia, ellos van a tener la palabra y son los únicos dueños del partido", asevera.
Y en respuesta a quienes dicen que Juan Latorre, alcalde de Arjona, cuenta con el respaldo del 90% de los secretarios de las agrupaciones locales, la respuesta es clara: "Si tiene el 90% de los secretarios generales, pues tiene 90 votos". "Da igual si eres secretario general, si eres senador, si eres diputado provincial o si eres parlamentaria andaluza, porque tu voto vale exactamente lo mismo que el de cualquier militante en cualquier agrupación de esta provincia".
Interpelada por las conversaciones con Juan Latorre y la posibilidad de acuerdo, Ángeles Férriz ha dejado meridianamente claro que no va a retirar su candidatura y que le ha ofrecido ser el número 2. Si no hay acuerdo, no ve con malos ojos, todo lo contrario, que haya primarias y la militancia vote.
Al igual que hizo el lunes el alcalde de Arjona, la carolinense ha pedido a la dirección provincial y a la regional que velen porque este proceso se produzca con total transparencia y garantía para todos los candidatos.