El tiempo en: Jaén
Miércoles 26/06/2024  

España

La reurbanización de Ronda Muleros se incluye en las obras que se acogerá a los fondos estatales

Los diez proyectos tendrán un presupuesto de 6.622.000 millones de euros y generarán 264 puestos de trabajo

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • El Gobierno local aprueba otros diez proyectos que suman ya 52
La Junta de Gobierno Local del pasado viernes aprobó diez nuevos proyectos de obras para su financiación con cargo al Fondo Estatal de Inversión Local, con un presupuesto total de 6.622.253,49 euros y que generarán 264 puestos de trabajo.

La alcaldesa, Pilar Sánchez, destacó de entre estos proyectos la remodelación de la Ronda Muleros, “un proyecto de enorme calado social para mejorar las comunicaciones entre el Centro Histórico de la ciudad y la Zona Sur, demandado por los vecinos y por el crecimiento de la ciudad que va a cambiar notablemente el paisaje del propio Centro Histórico”.

De esta manera, la regidora jerezana agradece “la confianza que han depositado con sus respectivos proyectos tanto el Gobierno Central como la Junta de Andalucía para activar en estos tiempos de difícil situación económica los proyectos y demandas de los municipios que indudablemente pretenden el bienestar de los ciudadanos y la generación de riqueza”. 

Entre los 52 proyectos de inversión en total aprobados hasta ahora cabe destacar la aprobación de la reurbanización de la Ronda Muleros, con un presupuesto de 2.248.867,30 euros, con un plazo de ejecución de 8 meses y que generará 85 puestos de trabajo. “Se trata de una obra reivindicada históricamente por la ciudad, que se encuentra en un estado de deterioro, y que supondrá una modernización de la circunvalación del propio Centro Histórico. Es un proyecto muy bueno que cambiará la fisonomía de esta parte tan importante de la ciudad, que mejorará las comunicaciones entre el Centro Histórico y la Zona Sur, mejorará el trazado de la calzada, sus laterales y la mejora de sus espacios verdes colindantes”.

En cuanto a cómo afectará el desarrollo de la obra durante los ocho meses en que se realizará al tráfico, la alcaldesa explica que “es una obra de más de dos millones de euros que va a un proceso público de adjudicación, y cuando esté finalizado este proceso, tenemos claro que hay que consensuar con la empresa que realice la obra para que no tenga la vía entera abierta los ocho meses que dure la reurbanización. Está abordado ya en la Junta de Gobierno y también en las reuniones de grupo para que la obra se realice bien por tramos, por turnos o por fases para que varíe lo menos posible la circulación. Es una obra muy necesaria, que vamos a planificar muy bien, la Ronda actual no aguantaba más y con esta reurbanización vamos a eliminar algunos tramos que eran incluso peligrosos como así nos lo hicieron saber los propios vecinos”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN