Partido redondo de un Jaén Rugby que no mostró fisuras ante uno de los equipos fuertes de la categoría. Es cierto que RC Málaga se presentó con muchas bajas, pero no lo es menos que los jiennenses jugaron a muy alto nivel y se fueron al descanso con el punto bonus ofensivo ya en el bolsillo. El resultado final fue contundente: CR Málaga 10-Jaén Rugby 52.
El próximo partido será el 5 de abril contra Olímpico de Pozuelo, penúltimo clasificado con motivo de la sexta jornada. El objetivo es mantener el nivel de juego alcanzado en los últimos partidos y seguir escalando puestos en la clasificación.
El Jaén Rugby empezó el partido recibiendo el balón. El equipo local, muy motivado, lo arrinconó en su veintidós yendo fuerte a los contactos y aprovechando las infracciones jiennenses. Así consiguió ponerse por delante transformando uno de esos golpes de castigo y sumando sus primeros puntos (3-0). El equipo de Jaén le devolvió la moneda un minuto después. Balón recuperado en un saque lateral –qué bien defendido-, y en un par de movimientos Nacho Ojeda, recolocado tras la touch, recibió el balón y se plantó bajo palos para ponerle fácil la transformación a Javier López-Mollinedo (3-7).
Los malagueños querían hacer valer su experiencia, pero Jaén Rugby cortocircuitaba sus ataques, frenaba su melé y ganaba metros con facilidad ayudado, todo hay que decirlo, por el viento a favor. Casi consigue ensayar Rodri Santías en el minuto 12. Y en el 15, Manu Torres se inventa un pase por la espalda para que Tato Pinto encontrara el camino al ensayo, también bajo palos (3-14).
La secuencia se repetía una vez y otra. CR Málaga entraba en veintidós contraria y salía por el empuje de los placajes ganadores jiennenses o por el juego al pie de Jorge Segura o Manu Torres. De uno de esos balones en largo nace el tercer ensayo de los visitantes. Pinto presionó bien la recepción del oval y permitió que su equipo lo controlara. Después, un rápido juego a la mano impidió recolocarse a los locales, la potencia de “Cheto” Enrique hizo el resto (3-21). Tres ensayos, los tres bajo palos.
El desconcierto malagueño se hizo patente en los minutos siguientes. Ni sacando de centro llevaron el juego más allá de la línea de diez metros en campo jiennense. Ni conservaron el balón en una melé a favor. Ni supieron frenar el consiguiente ataque jiennense. Bastaron tres fases bien llevadas en corto y una patada a la caja del medio-melé para conseguir un nuevo ensayo. La velocidad de Pinto que salvó con el pie que el balón saliera fuera y la de Luis Alberto Enrique para posarlo antes de que llegara el defensor hicieron el resto (3-26). Demasiado viento y demasiada esquinada la patada para que Javi “Molli” hiciera el pleno. El jugador sub 23 se ha ganado el puesto de apertura por méritos propios y sigue sumando puntos como pateador.
A Jaén Rugby le bastó media hora de partido para sumar el bonus ofensivo. Lo consiguió otro hombre de las tres cuartos, Agustín Bellatti. Nuevo error el saque de CR Málaga, infracción suya en la melé y, de nuevo, balón campo malagueño. A los jiennenses no se les caía un balón a pesar de la rapidez con que lo movían, Berón, primero, y Ocaña, después, entraron por el intervalo. No había manera de pararlos, los -esta vez- de blanco no retrocedían ni placados. Llegaron a la veintidós contraria y en la quinta fase Torres buscó a Bellatti que ya tenía el punto de mira en la zona de ensayo. Siete puntos más (3-33). Entre la patada a palos de López-Mollinedo y el sexto ensayo apenas transcurrieron minuto y medio. De nuevo recuperación rápida y carrera sorteando rivales de Tato Pinto desde la raya de medio campo hasta la de ensayo, también bajo palos (3-40). Jaén Rugby mantuvo la concentración a pesar de la ventaja.
Volvió a sorprender a los malagueños con un saque de banda muy rápido una patada larga de Jorge Segura que, con su “50-22”, mantenía la posesión para el XV de Jaén a diez metros de la zona de marca. Saque lateral, maul, balón fuera y de nuevo Luis Alberto Enrique en la marca. Con la transformación de López Mollinedo, el árbitro Eduardo Cousillas mandaba a los equipos al vestuario.
Segunda parte
La segunda parte se resume en tres hechos. Un ensayo de Jaén Rugby en los primeros minutos, otro de CR Málaga para cerrar el marcador y una lección de control de juego y defensa por parte de los jiennenses. Con el viento en contra, Jaén Rugby hizo un juego práctico y de desgaste viendo que sus oponentes apenas contaban con jugadores de refresco en el banquillo. Luis Alberto Enrique anotó su cuarto ensayo en el encuentro –lleva 15 en el campeonato- a los dos minutos de la reanudación. Espectacular su arrancada a 70 metros de la línea de ensayo rival, imparable su carrera y excesivo su vuelo al posar (3-52). Los malagueños anotaron los 3 primeros puntos del partido y los 7 últimos (10-52) con el tiempo casi cumplido.
Mauro Macchi y Juan Castro premiaron a los jugadores de Liga Andaluza dándoles muchos minutos en la segunda mitad. "Queda liga por delante y todos los jugadores van a ser necesarios", sentencian desde el club.