El tiempo en: Jaén
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jaén

Máxima coordinación en uno de los dispositivos de seguridad más importantes de Andalucía

Más de 600 efectivos velarán por el buen desarrollo de la próxima Romería de la Virgen de la Cabeza, que se celebra en Andújar

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Imagen de archivo de la salida de la Virgen de la Cabeza. -

Huele a incienso en la provincia de Jaén ante la inminente Semana Santa. Pero en Andújar, las túnicas de nazareno conviven con los trajes de corto y flamenca. Porque inmediatamente después de la Pasión llega la Gloria de la mano de la Romería del Virgen de la Cabeza, que se celebra el último fin de semana de abril. Para ello, más de 600 efectivos velarán por su seguridad.

El subdelegado del Gobierno en Jaén, Manuel Fernández, junto con el alcalde de Andújar, Francisco Carmona, han presidido la Junta Local de Seguridad para coordinar los medios necesarios con vistas a la congregación de fieles que tendrá lugar del 24 al 28 de abril. De estos 600 efectivos, unos 500 serán funcionarios, incluyendo agentes de la Guardia Civil y la Policía Nacional, así como personal de la Dirección General de Tráfico y del Centro del Lugar Nuevo y Selladores.

En la reunión, donde se han delineado las principales estrategias y se han establecido los protocolos de colaboración entre las diversas administraciones, ha contado con la asistencia del delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Jaén, Jesús Estrella; miembros de la Corporación Municipal; el jefe de la Comandancia de la Guardia Civil, teniente coronel Francisco Lozano; María Dolores Regidor, inspectora jefa de la comisaría local de Andújar, así como mandos de la Unidad de la Policía Nacional adscrita a la Junta de Andalucía, de la Policía Local, del Cuerpo de Bomberos y de Protección Civil.

DISPOSITIVO DE SEGURIDAD

La Guardia Civil establecerá un dispositivo especial de seguridad, enmarcado en el denominado "Plan Santuario Seguro 2025", con la finalidad de garantizar la Seguridad Ciudadana, el Orden Público, la Seguridad Vial y la protección del Medio Ambiente, durante el desarrollo de los eventos tradicionalmente vienen celebrándose cada año con motivo de la romería al Santuario de la Virgen de la Cabeza. Centrarán para ello su actividad tanto en el Cerro del Cabezo como en lugares significativos de esta romería, entre los que se encuentran Lugar Nuevo, San Ginés y las proximidades del río Jándula, así como los caminos y vías de comunicación que dan acceso al Cerro. El "Plan Santuario Seguro" también otros objetivos destacados, como la vigilancia y control de infraestructuras críticas, entre los que se encuentran los embalses de la zona.

Por su parte, la Policía Nacional ha implementado un amplio dispositivo especial de vigilancia que estará activo durante toda la semana de la romería, intensificado especialmente el jueves, viernes y lunes. Este operativo se centrará en el núcleo urbano de Andújar, donde habrá presencia de agentes a pie en las zonas con mayor afluencia de personas, así como patrullas en vehículo, reforzadas por una Unidad de Caballería, el Grupo Operativo de Respuesta, la Unidad de Prevención y Reacción, y, como novedad, también participará la Unidad Aérea de la Policía Nacional con sistemas de dron y antidron.

El objetivo principal de los agentes de la Policía Nacional se centrará en mantener la seguridad ciudadana y el orden público, prestando especial atención a las concentraciones de personas y a la prevención de delitos patrimoniales en viviendas, establecimientos comerciales y polígonos industriales durante los días de la Romería en el Cerro del Cabezo.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN