El Unicaja inicia este miércoles la eliminatoria -al mejor de tres- de cuartos de la Basketball Champions League (BCL) con la visita al Palacio Martín Carpena del Pallacanestro Reggiana italiano (20.00 horas), un partido en el que el vigente campeón de este torneo espera dar el primer paso para estar en la 'Final entre Cuatro'.
El conjunto malagueño comienza de esta manera el camino para tratar de alcanzar su tercera fase final consecutiva, y lo hace ante un equipo que cuenta en sus filas con escolta estadounidense Jamar Smith, que fue campeón de la Eurocopa con el Unicaja en 2017.
Esta es la segunda vez que el equipo italiano disputa la BCL y, con diferencia, la que más lejos han llegado, ya que en la primera participación, en la 2022-23, no superó la fase regular, siendo último del grupo B, en el que estaba también el Telekom Baskets Bonn alemán, que acabaría campeón en la fase final que se disputó precisamente en Málaga.
Esta temporada, el Pallacanestro Reggiana llega a la cita de cuartos de final con ganas de seguir haciendo historia y con una buena dosis de moral tras haberse impuesto este pasado domingo en la competición doméstica a uno de los transatlánticos del baloncesto italiano, el EA7 Emporio Armani Milano, al que superaron por 87-78.
Con este triunfo, el equipo italiano continúa en la séptima posición de su Liga, con un registro de 15 victorias y 10 derrotas que les mantiene en zona para disputar la fase por el título.
El Unicaja llega a la eliminatoria tras haber ganado sus últimos trece partidos como local en la BCL, por lo que hay que remontarse a la Final entre Cuatro de 2023 para encontrar la última ocasión en la que los andaluces cayeron en el Martín Carpena, frente el Lenovo Tenerife (79-84).
A ello suma que el conjunto de Ibon Navarro ha anotado más de noventa puntos en cada uno de los últimos cinco encuentros en casa en la BCL, algo que no ha logrado ningún equipo.
El Unicaja y el Pallacanestro Reggiana ya se han enfrentado con anterioridad en Europa, en la extinta Copa Korac, hasta en cuatro ocasiones, competición en la fue la formación española fue campeona en 2001 y subcampeona en el 2000.
En la fase regular de la Korac, en la campaña 1998-99, el Unicaja cayó en sus dos encuentros ante el entonces Zucchetti Reggio Emilia (59-65 y 85-72), unos resultados claves que permitieron a los italianos avanzar a la siguiente ronda, mientras que los malagueños acabaron últimos de grupo.
No fue hasta un año después cuando el Unicaja se tomó la revancha frente a los italianos y fue en el cruce de dieciseisavos de final, donde se impuso al entonces Bipop Carire en los dos partidos (67-74 y 61-55), sellando el pase a los octavos de final.
Ese año el equipo entrenado por el serbio Boza Maljkovic llegó a la final de la competición, cayendo frente al Limoges tras perder en el primer duelo en Francia (80-58) y soñar con la remontada en el Pabellón Ciudad Jardín (51-60), resultado insuficiente para conquistar un título que lograría al curso siguiente.
El Unicaja tendrá la baja del ala-pívot francés Killian Tillie, por un problema personal, por lo que Ibon Navarro tendrá que hacer en esta ocasión solo un descarte.
Málaga
El Unicaja arranca ante el Reggiana su asalto a una nueva Final Four de la BCL
Los malagueños recibe al equipo italiano en el primer partido de cuartos de final de la BCL, con el recuerdo del título de 2017 y su buena racha como local

- Imagen del Unicaja Málaga-Manisa Basket. -
- BCL
El Reggiana, liderado por el ex del Unicaja Jamar Smith, llega con moral tras vencer al Armani Milano y quiere seguir haciendo historia
Ibon Navarro afronta el duelo sin Killian Tillie y con el objetivo de encarrilar la eliminatoria en casa, donde no pierde en la BCL desde 2023
TE RECOMENDAMOS
ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN
Lo más leído
Lo último
Boletín diario gratuito
- El Unicaja arranca ante el Reggiana su asalto a una nueva Final Four de la BCL · Málaga · Viva Jaén DESCARGAR PERIÓDICO
-
-
Seccionesexpand_more
-
- Hemeroteca
- Quiénes somos
- Contacto
- Publicidad
- Aviso Legal
- Cookies
- Seguridad
- Protección de datos