El tiempo en: Jaén
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jaén

Diputación estudia colaborar en la recuperación de la muralla de Arjona

Francisco Reyes vista junto al alcalde del municipio, Juan Latorre, el estado de esta infraestructura de época islámica que se derrumbó el pasado fin de semana

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Visita al derrumbe de la muralla. -

La Diputación de Jaén ya estudia fórmulas de colaboración para trabajar junto al Ayuntamiento de Arjona en la recuperación de la muralla del Alcázar que se derrumbó el pasado fin de semana. El presidente de la Administración provincial, Francisco Reyes, acompañado por la vicepresidenta segunda, Pilar Parra, ha visitado junto al alcalde del municipio, Juan Latorre, esta zona del casco antiguo de la localidad para conocer el estado en el que ha quedado esta infraestructura de época islámica. 

“Nos encontramos ante una muralla de un gran valor histórico y patrimonial para el municipio de Arjona. Por eso, desde la Diputación de Jaén estamos estudiando las vías para colaborar con el ayuntamiento a la hora de afrontar la recuperación de este lienzo que se ha venido abajo”, ha señalado Reyes, quien ha añadido que desde la Diputación se está prestando asistencia técnica, tanto desde el área de Infraestructuras Municipales, como desde la empresa Somajasa. 

El derrumbe de la muralla del Alcázar, que no ha provocado daños personales, ha afectado a unos 12 metros lineales de la muralla situada a espaldas de la Iglesia de Santa María, entre el centro de interpretación y los restos reconstruidos. El Ayuntamiento de Arjona, con la colaboración de la Diputación, musealizó en 2019 esta infraestructura para poner conservar y valor los restos del antiguo recinto amurallado de la ciudad y la importancia de este conjunto defensivo de la provincia de Jaén. En concreto, se trata de una muralla milenaria desde tiempos íberos y romanos, que ha evolucionado en las etapas árabe y cristiana para adaptarse a las nuevas formas y usos, hasta que dejó de ser útil para la defensa.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN