El tiempo en: Jaén

El Puerto

II Encuentro de Buenas Prácticas Educativas con el maestro y escritor José María Toro

Será el próximo 24 de abril a las 19:00h, el Auditorio Municipal San Miguel de El Puerto

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • CONFERENCIA BUENAS PRÁCTICAS -

El próximo 24 de abril a las 19:00h, el Auditorio Municipal San Miguel será escenario de una cita muy especial dentro del II Encuentro de Buenas Prácticas Educativas, una iniciativa promovida por la Concejalía de Educación con el objetivo de crear una red colaborativa entre los centros escolares de la ciudad.

Uno de los momentos más destacados será la conferencia abierta a toda la comunidad educativa a cargo del reconocido maestro y escritor José María Toro Alé, bajo el emotivo título “¿Por qué agradezco que seas el Maestro/a de mi hijo/a?”. La entrada será libre hasta completar aforo y está dirigida a familias, alumnado, profesorado y personal no docente.

José María Toro es maestro de Educación Primaria, especialista en creatividad, técnicas de estudio y comunicación, y cuenta con una larga trayectoria como formador y divulgador. Ha publicado numerosos artículos y libros clave en el ámbito educativo como “El pulso del cotidiano”, “La hondura de lo simple es infinita” o “La vida maestra”. Actualmente, centra su trabajo en la investigación y divulgación del Sistema Consciente para la Técnica del Movimiento, así como en el desarrollo de actitudes creativas aplicadas a la vida cotidiana.

Antes del encuentro con José María Toro, los centros educativos participantes presentarán sus experiencias y proyectos innovadores, compartiendo un espacio de reflexión junto al ponente. Esta parte del evento busca fomentar el intercambio entre profesionales y poner en valor las prácticas que están transformando nuestras aulas.

El Encuentro de Buenas Prácticas Educativas celebra este curso su segunda edición, consolidándose como un espacio de inspiración, colaboración y reconocimiento para los profesionales de la enseñanza. Desde la organización se hace un llamamiento a la participación de toda la comunidad educativa: “Entre todos debemos poner en valor la labor de nuestros docentes. Actividades como esta, compartidas con las familias, son fundamentales y profundamente enriquecedoras”.
 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN