El tiempo en: Jaén
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Sevilla

Las obras del tercer subtramo del Metro de Sevilla comenzarán en mayo

El nuevo tramo subterráneo de la Línea 3 conectará San Lázaro con la Ronda Histórica por más de 1 km

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • La consejera de Fomento, Rocío Díaz -

La consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, ha informado este jueves en el pleno del Parlamento andaluz de que su departamento prevé que comiencen en mayo las obras del tercer subtramo subterráneo del tramo norte de la línea tres del metro de Sevilla, destinado a conectar Pino Montano con el Prado de San Sebastián. Este tercer subtramo subterráneo, cuyas obras fueron adjudicadas el pasado mes de enero por 173,4 millones de euros, tiene un recorrido de más de un kilómetro entre el entorno de San Lázaro y la Ronda Histórica, pasando por el hospital Macarena.

Durante su intervención en el Parlamento, Rocío Díaz ha repasado los trabajos del último año en el marco de este proyecto, que han permitido que el ramal técnico, cuyas obras comenzaron en febrero de 2023, esté prácticamente finalizado; y haya dos subtramos subterráneos en ejecución, el primero, que recorre todo el barrio de Pino Montano; y el segundo; que cruza la Ronda Urbana Norte y llega hasta la avenida de Doctor Fedriani.

En la actualidad, ha indicado la consejera, están trabajando cuatro equipos de pantalladoras para la ejecutar los muros del túnel del metro, a los que "se unirá una quinta para el cruce de la Ronda Urbana Norte, que está previsto que llegue este mes de mayo".

Nuevo comienzo de obras

Asimismo, ha señalado que el tercer subtramo, que discurre por la avenida Doctor Fedriani y la calle San Juan de Ribera hasta la Ronda Histórica, "tiene previsto su inicio para el mes de mayo, dando continuidad a los trabajos previstos".

Este tercer subtramo subterráneo fue adjudicado en enero por más de 173 millones de euros, su trazado discurre en una longitud de 1.013 metros y se desarrollará, como los anteriores tramos, mediante la técnica de "cut and cover", de construcción de un falso túnel entre pantallas para vía doble, salvo en las inmediaciones del Hospital Virgen Macarena, donde se salvará el aparcamiento subterráneo existente mediante la técnica de túnel en mina.

La consejera también se ha referido a la revisión y actualización del proyecto constructivo del tramo sur de la línea tres del metro; cuyos trabajos comenzaron en enero de 2022 incluyendo un estudio informativo respecto a la planeada prolongación del tramo hasta el hospital Virgen de Valme abarcando el entorno de Palmas Altas con los desarrollos urbanísticos allí previstos y la ciudad de la justicia.

Novedades para Bellavista

Sobre este punto, ha indicado que se ha atendido la petición de los vecinos para estudiar una modificación del trazado ferroviario, para que el mismo discurra por el Bulevar de Bellavista. "Esta propuesta recoge el sentir ciudadano y reafirma nuestro compromiso con un modelo de ciudad que se construye desde el diálogo y la participación", ha añadido.

De igual forma, ha indicado que ya está en marcha el estudio de alternativas del proyecto de la línea dos, con un trazado entre Sevilla Este y el entorno de la Cartuja correspondiente al edificio de Torre Triana; que contempla un análisis sobre su prolongación a la comarca del Aljarafe, donde el Ayuntamiento de Camas aprueba todos los meses una moción en demanda de que esta línea alcance al municipio.

La consejera ha detallado que el proyecto del tramo norte de la línea tres del metro cuenta con 1.301 millones de euros, la mitad aportados por la Junta con fondos europeos al ser un proyecto declarado operación de importancia estratégica del marco Feder 2021-2027; y la otra mitad correspondiente a fondos estatales; mientras la Administración andaluza asume en solitario la inversión de unos 65 millones de euros más, para la adquisición de los trenes.

Proyecto ‘Transformador’

Rocío Díaz ha reivindicado así que "la transformación de Sevilla ya está en marcha" en materia de movilidad con este "proyecto largamente esperado que, por fin, está tomando forma gracias a un impulso político firme" por parte del Gobierno de Juanma Moreno en la Junta de Andalucía.

"La Línea 3 no es únicamente una infraestructura: es una apuesta estratégica por una Sevilla mejor vertebrada", ha indicado la titular de Fomento, que también ha reivindicado su papel como "herramienta de cohesión social y de mejora de la calidad de vida de miles de sevillanos".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN