El tiempo en: Jaén
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Ronda

El Ayuntamiento celebra por primera vez la Comisión de Patrimonio Histórico de Ronda

El ente se ha creado tras la entrada en vigor de la modificación del PGOU para proteger el conjunto histórico y la delegación de competencias urbanísticas

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Esta comisión supone que se agilicen los expedientes. -

Este jueves se ha reunido por primera vez la Comisión de Patrimonio Histórico de Ronda, un ente creado recientemente tras la entrada en vigor del llamado Plan de Protección del Conjunto Histórico, aprobado definitivamente; y la posterior delegación de competencias urbanísticas al Ayuntamiento por parte de la Junta.

El contenido de esta primera Comisión ha supuesto agilizar y autorizar obras en el conjunto histórico por casi un millón de euros, tal y como ha indicado la alcaldesa, María de la Paz Fernández, expedientes que se han resuelto en un mes desde que fueron solicitados. Se trata de expedientes, la mayoría correspondientes a obras menores en este espacio, que ha aprobado directamente la administración municipal, mediante la Comisión de Patrimonio Histórico de Ronda.

Este ente se ha constituido y se ha reunido por primera vez este jueves, tras la entrada en vigor de la modificación del PGOU con carácter de protección del conjunto histórico, una herramienta de la que carecía la ciudad y que fue aprobada definitivamente, desbloqueando, por tanto, esta asignatura pendiente del Consistorio.

La ventaja más relevante se refiere a que las personas interesadas en realizar obras en este punto de la ciudad, que ocupa aproximadamente más de la mitad de la misma y está declarado Bien de Interés Cultural (BIC), no tendrán que acudir a la Junta de Andalucía, como hasta ahora, para tramitar la correspondiente licencia. Esta situación provocaba demora en la resolución de los expedientes.  

Tras la entrada en vigor de esta modificación del PGOU, el Gobierno andaluz delegó las competencias urbanísticas sobre el conjunto histórico al Ayuntamiento. Fernández ha calificado la primera reunión de la citada comisión, como un “hito histórico”, que “supone que los asuntos urbanísticos que afectan al conjunto histórico se resuelvan en Ronda. La consecuencia es la agilidad en todos los procedimientos de solicitud de licencias y actuaciones dentro del mismo y la seguridad jurídica a cualquier persona, que tendrá claro qué puede hacer”.

“Lo que hemos aprobado hoy son en su mayoría, obras menores que en Cultura (en la Junta) antes tardaban un año y ahora están tardando un mes. Es la diferencia de tener un plan de protección del conjunto histórico aprobado definitivamente y no tenerlo”, ha continuado la regidora.

Fernández ha añadido que estos expedientes (por importe de casi un millón) se han resuelto en el plazo de un mes, desde que el Ayuntamiento ha recibido estas competencias; y que la administración autonómica ha trasladado al Consistorio otros expedientes que se han demorado y que se espera que se resuelvan en un tiempo relativamente récord.

Sobre las actuaciones aprobadas en la Comisión de este jueves, se trata de obras que ahora se han autorizado y que fueron solicitadas entre febrero y marzo de 2025, acortando, por tanto, los plazos de la Delegación Territorial de Cultura.

La mayoría se refieren a rehabilitación residencial, obra pública (cubiertas del Teatro Municipal Vicente Espinel), actuaciones relacionadas con el sector de la hostelería y el comercio y con el turismo (mejoras en edificios existentes).

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN