El Centro de Atención al Costalero (Ceaco) Jesús del Gran Poder de Granada incorpora este año la posibilidad de los costaleros de obtener el reconocimiento académico mediante formación reglada en conocimiento y técnicas de los costaleros y cargadores impartida por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo con grado de título técnico universitario.
Así lo ha anunciado la alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, en la tradicional visita del Lunes Santo a las instalaciones del Ceaco, situadas en el número 11 del edificio municipal de San Matías, donde se ofrece "atención personalizada y con la tecnología más avanzada" desde este pasado Domingo de Ramos y hasta el de Resurrección de 10,00 a 14,00 horas y de 17,00 a 21,00 horas.
Entre las incorporaciones de las últimas novedades tecnológicas de este año, se encuentran las nuevas relacionadas con la Inteligencia Artificial (IA) y con el denominado sistema súper inductivo y con la radiofrecuencia TR-Therapy, han detallado desde el Ayuntamiento de Granada en una nota de prensa tras la visita.
Se trata de algunas de las novedades impulsadas desde el Ceaco, una iniciativa surgida hace 19 años fruto de la colaboración entre el Ayuntamiento de Granada, la Real Federación de Hermandades y Cofradías de Semana Santa, la hermandad del Gran Poder, Emasagra y Emucesa, las cuales están dirigidas a "conseguir la profesionalización de la labor" desarrollada por los costaleros.
Carazo ha avanzado el respaldo del consistorio granadino a las acciones impulsadas desde el Ceaco para conseguir la distinción y reconocimiento del conocimiento y la técnica desarrollada por costaleros y capataces como Bien Inmaterial de la Humanidad, a la vez que ha destacado la colaboración "en el impulso de la creación de la Cátedra del Costalero, que permitirá estudiar, proteger y divulgar este conocimiento tradicional desde una estructura universitaria".
El Ceaco Jesús del Gran Poder se consolida como uno de los centros de atención al costalero más "avanzados, eficientes, sostenibles e innovadores" de España al prestar, bajo la coordinación de la neurofisioterapeuta especialista en la prevención y tratamiento de las lesiones del costalero Monserrat Altamira, una atención integral que se encargará "tanto de la preparación previa como de la recuperación posterior".
Así, a la implementación el pasado año, entre otras tecnologías, de un chatbot, la telefisioterapia y el asesoramiento online, el Ceaco incorpora esta Semana Santa el uso de un sistema de IA que analiza en tiempo real, mediante la colocación de sensores en el costalero, el peso soportado y los parámetros fisiológicos durante la carga, "de tal manera que logramos prevenir futuros lesiones cardiovasculares y neuromusculares como roturas fibrilares, hernias discales y problemas cardíacos".
La Semana Santa de Granada, en palabras de la alcaldesa, sigue dando pasos para proteger al costalero desde dentro de tal manera que "nuestros pasos de penitencia siguen avanzando en el objetivo de la consecución de ser considerados como los denominados pasos inteligentes", ha dicho.
Asimismo, este año se contará con la colaboración la empresa BTL España, referente en medicina tecnológica, que participa con la incorporación de sus equipos más avanzados como el sistema súper inductivo, destinado al tratamiento de lesiones musculoesqueléticas, y la técnica de radiofrecuencia TR-Therapy, a través de la que se aceleran "los procesos de recuperación y alivio del dolor de forma no invasiva".
En esta ocasión, el equipo del Ceaco está integrado por siete fisioterapeutas, una podóloga, una enfermera y un nutricionista, así como un médico de urgencias, realizarán un análisis predictivo de lesiones, tales como hernias de disco, radiculopatías o contracturas a través de la aplicación de la IA y el machine learning mediante el análisis del leguaje natural y los algoritmos de reconocimiento de patrones del trabajo del costalero.