El tiempo en: Jaén
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jaén

Rubén González y su oda al 'collage': "Yo pinto con papeles"

El artista jiennense retrata en Miradas a referencias culturales como Camarón, Rocío Jurado, Chaplin o Frida Kalho

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • El artista jiennense Rubén González. -

Rubén González (Gerona, 1978) siente que ha triunfado. Y no lo afirma desde el ego ni la pedantería. "Ya sí me lo creo: me lo están comentado artistas de Jaén a los que admiro, y estoy muy contento", expresa en declaraciones a este diario. Habla del impacto de Miradas, la exposición con técnica collage que estará en la Sala Moneo de Jaén hasta el próximo 21 de mayo.

"Yo pinto con papeles", repite el artista en alusión a los 16 cuadros que integran la muestra. Camarón, Rocío Jurado, Chales Chaplin o Frida Kalho son algunas de las referencias culturales que protagonizan los retratos del jiennense. "A través de ellos saco lo mejor y también lo peor de mí", admite.

También hay espacio para creaciones más íntimas, como una obra dedicada a su hijo, Álvaro González; otra para su abuela, e incluso una versión del propio Rubén González inspirada en Frankenstein. "Pretendo expresar fuerza e intensidad a primera vista, procuro crear curiosidad y forzar una segunda vista para que en una tercera pueda contarte mi vida", revela. 

Es la primera exposición individual —hizo otra de carácter más cercano en un bar de la capital donde trabajó— de un hombre que fue autodidacta desde niño y que también pasó por las aulas de la Escuela de Arte y Superior de Diseño José Nogué. "Estudié Ilustración y Artes Plásticas, pero tuve un problema: no encontraba mi estilo", cuenta. 

Hasta que la casualidad me llevó al artista tailandés Virtut Panchabuse. "Es el número uno trabajando con collage, y cuando lo vi por televisión, investigué más y me acerqué a este mundo", añade.

Consejo para los jóvenes

Dice Rubén González que el arte implica sacrificios. De ahí que si se le acerca un joven y le pide consejo, será directo. "Va a sufrir mucho, porque salir adelante con el arte es muy complicado. Yo lo he conseguido ahora y me gustaría ir al hiperrealismo con el collage", manifiesta.

La ilusión del artista es encontrar público y mecenas más allá de la provincia. Está dispuesto a coger el coche e ir adonde sea para seguir enseñando su talento y vivir de ello. De momento, Miradas está en el edificio del antiguo Banco de España, disponible de lunes a viernes, de 10:00 a 14:00 y los viernes por la tarde, de 18:00 a 21:00. "Los viernes estoy yo y me encanta explicar la obra a los asistentes. Todos me dicen lo mismo: no hay comparación entre ver los cuadros en Instagram y contemplarlos en persona", concluye. 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN